GLOBAL

Honduras establecerá relaciones diplomáticas con China

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, ordenó establecer relaciones diplomáticas con China; lo cual implicaría la ruptura de los vínculos oficiales del país centroamericano con Taiwán

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó este martes al canciller de su país, Eduardo Enrique Reina, abrir relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.

“He instruido al canciller Eduardo (Enrique) Reina para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China”, señaló Castro en un mensaje en Twitter.

Agregó que Honduras abrirá relaciones con China “como muestra de mi determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo”.

Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.

El canciller hondureño y el viceministro de Exteriores de China, Xie Feng, se reunieron el pasado 1 de enero en Brasilia en el marco de la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Preocupación de Taiwán

Dos semanas después, la Cancillería taiwanesa expresó su “grave preocupación” por la reunión entre Reina y Feng, y advirtió que Pekín ofrece “falsas promesas”, con el objetivo de “disminuir la presencia internacional” de Taiwán.

Honduras es uno de los 14 países con los que Taiwán mantiene relaciones diplomáticas, los cuales incluyen a Guatemala, Ciudad del Vaticano, Haití, Paraguay, Esuatini, Tuvalu, Nauru, San Vicente y Granadinas, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, Belice, Islas Marshall y Palau.

Los lazos entre Tegucigalpa y Taipéi se remontan a 1941, cuando el Gobierno de la República de China -nombre oficial de Taiwán- todavía tenía su sede en la parte continental de China.

Cuatro países latinoamericanos -Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua- rompieron relaciones con Taiwán en los últimos años en favor de la República Popular China.

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.

Cazas rusos provocan derribo de dron estadounidense

Agencia EFE

Entradas recientes

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

17 minutos hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

4 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

5 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

5 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

5 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

6 horas hace