GLOBAL

Biden pone fin a emergencia sanitaria por Covid-19

El presidente Joe Biden firmó una ley que da por finalizada la emergencia sanitaria por la  Covid-19, en Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes una ley que da por finalizada la emergencia sanitaria por la Covid-19, informó la Casa Blanca. El pasado 31 de enero, la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó la norma y ahora, con la firma de Biden, se da luz verde a su implementación.

La nueva ley pone fin a las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas por el expresidente Donald Trump en 2020. Estas medidas permitían al gobierno federal destinar fondos para apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para combatir la pandemia, entre otras acciones.

En un principio, el Gobierno de Biden se opuso al entonces proyecto de ley, señalando que, de aprobarse, crearía un “enorme caos e incertidumbre en el sistema de salud de EUA”. La Casa Blanca había señalado a finales de enero su intención de dejar de considerar el Covid-19 una emergencia nacional el 11 de mayo, para evitar este tipo de consecuencias perjudiciales.

Sin embargo, el gobierno de Biden decidió finalmente firmar la ley, tras negociaciones con los republicanos para incluir una disposición que permita la continuidad del Título 42, una controvertida norma sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera con la excusa de la pandemia.

Biden se gana las críticas de los demócratas

El Gobierno demócrata ha mantenido el 11 de mayo como la fecha en la que planea levantar la restricción migratoria, pero la continuidad del Título 42 ha generado críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes consideran que esta norma es discriminatoria y viola los derechos de los migrantes.

La decisión de Biden de firmar la ley ha sido criticada por algunos miembros del partido demócrata, quienes consideran que es una renuncia a los principios progresistas del partido. Sin embargo, otros miembros argumentan que la continuidad del Título 42 era necesaria para proteger la salud pública de EUA ante la pandemia.

En cualquier caso, la firma de la ley marca un punto de inflexión en la lucha contra la Covid-19 en EUA, ya que se pone fin a las medidas de emergencia implementadas por la anterior administración y se abre un nuevo capítulo en la gestión de la pandemia por parte del gobierno de Biden.

Tiroteo en un banco en Louisville deja 4 muertos y ocho heridos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum propone cumbre económica de América Latina

Claudia Sheinbaum propuso a la Celac realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América…

15 minutos hace

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

4 horas hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

4 horas hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

5 horas hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

9 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

9 horas hace