free contador
viernes, abril 4, 2025
    GLOBALEUA y Corea del Sur refuerzan cooperación frente a amenazas nucleares

    EUA y Corea del Sur refuerzan cooperación frente a amenazas nucleares

    Estados Unidos y Corea del Sur acordaron reforzar su cooperación para hacer frente a posibles amenazas nucleares de Corea del Norte

    Estados Unidos y Corea del Sur acordaron reforzar su cooperación en materia de seguridad para hacer frente a posibles amenazas nucleares por parte de Corea del Norte.

    El acuerdo, conocido como la “Declaración de Washington” y anunciado como parte de la visita de Estado del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, a la Casa Blanca, incluye la creación de un mecanismo de consulta bilateral para que las autoridades de Corea del Sur tengan un “mayor conocimiento” de los planes de EUA ante un posible ataque norcoreano.

    “En muchos sentidos, está inspirado en lo que hicimos con nuestros aliados europeos durante la Guerra Fría”, explicó el Gobierno estadounidense.

    Además, Washington hará “más visibles” sus capacidades de disuasión con la visita de un submarino balístico nuclear a Corea del Sur, algo que “no ha ocurrido desde la década de los ochenta”, remarcó el funcionario.

    A cambio, Seúl se compromete a no buscar el desarrollo de un arma nuclear, y a cumplir escrupulosamente con el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT), que el país ratificó en 1975.

    En este sentido, el funcionario defendió el “logro” que supone para EUA que un gran número de países del Indopacífico hayan decidido renunciar al desarrollo de armas nucleares gracias a las garantías de seguridad de los norteamericanos.

    Segunda visita de Yoon en dos años

    La seguridad en la región será uno de los temas que tratarán hoy Yoon y el presidente estadounidense, Joe Biden, durante su reunión en la Casa Blanca, donde también hablarán sobre la lucha contra el cambio climático o la cooperación en materia de ciberseguridad.

    Ambos gobiernos prevén anunciar también un nuevo programa de intercambio de estudiantes, y celebrarán las inversiones tecnológicas que el país asiático lidera en Estados Unidos.

    La de Yoon es la segunda visita de Estado que Biden ofrece desde que llegó a la Casa Blanca en 2021. La primera, del presidente francés, Emmanuel Macron, tuvo lugar en diciembre del año pasado.

    La ocasión coincide además con el 70 aniversario de la alianza entre Washington y Seúl, y se produce en un momento en que EUA busca fortalecer sus alianzas en el Indopacífico para contrarrestar a China.

    Suben a 512 los muertos por los combates entre Ejército y las FAR en Sudán

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias