GLOBAL

Erdogan deberá ir a segunda vuelta en Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, no logró su reelección en primera vuelta y deberá enfrentarse nuevamente al candidato opositor Kemal Kilicdaroglu dentro de 2 semanas

Pese a la crisis económica en Turquía, el desgaste de 20 años de autoritarismo y las críticas a su gestión del devastador terremoto de febrero, el presidente Recep Tayyip Erdogan ha mantenido en las elecciones de hoy su tirón electoral y aspirará a revalidar el cargo en la segunda vuelta dentro de dos semanas.

Con el recuento de los votos aún en marcha, y en medio de denuncias de manipulación por parte de la oposición socialdemócrata, el mandatario turco ha ganado las elecciones, si bien por un estrecho margen y perdiendo la mayoría absoluta que ganó en 2014 y revalidó en 2018.

El recuento, aún no oficial, de varios medios da al gobernante turco 49.5 por ciento de los votos, cuatro puntos más que el candidato del bloque opositor que une a socialdemócratas, nacionalistas e islamistas, Kemal Kiliçdaroglu.

Con todo, ese dato se basa en el escrutinio facilitado por los partidos y difundido por los medios, y no del recuento oficial de la Comisión Electoral, que va más lento en su introducción de los votos en el sistema.

De hecho, el propio Kiliçdaroglu ha denunciado que el partido de Erdogan, el AKP, “está continuamente impugnando las actas de la votación y bloquea el sistema”.

Varios líderes del partido han asegurado que, cuando todas las papeletas se hayan contado, el candidato opositor estará por delante.

Erdogan, que antes de presidente fue primer ministro entre 2003 y 2014, había planteado estas elecciones como una prueba sobre la supervivencia del país, advirtiendo de que si ganaba la oposición pactaría con terroristas kurdos, Turquía se hundiría en el caos y quedaría a merced de intereses económicos y políticos de Occidente.

La oposición, por su parte, había prometido revertir la pérdida de derechos y libertades y sanear una economía muy afectada por la devaluación de la lira y la elevada inflación.

En definitiva, las elecciones de hoy han sido un plebiscito sobre la popularidad de Erdogan, que a sus 69 años es el presidente que más poder ha tenido desde la fundación de la Turquía moderna en 1923.

Situación en Turquía

Este resultado ha dado la vuelta a la mayoría de los sondeos que predecían una victoria de Kiliçdaroglu y su promesa de redemocratizar el país y acercarlo a los valores de Occidente, si bien manteniendo los lazos con Rusia.

Tampoco han afectado a la popularidad del presidente las denuncias de retrasos y mala gestión en el rescate y la asistencia a las víctimas de los terremotos que devastaron el sureste del país el pasado febrero, y que dejaron 50 mil muertos.

Por lo general, en la zona más afectada, Erdogan y sus aliados apenas han perdido apoyos.

De confirmarse oficialmente el resultado, el actual presidente y el aspirante Kiliçdaroglu se verán las caras de nuevo dentro de dos semanas, esta vez en solitario y sin la concurrencia del tercer candidato, el nacionalista Sinan Ogan, que se quedó hoy en cinco por ciento de la votación.

Respecto a las elecciones parlamentarias, que se celebraban también hoy, el AKP y sus aliados ultranacionalistas han logrado 42 por ciento de los votos y 324 escaños, con lo que mantienen su mayoría absoluta en el Parlamento.

Con todo, el AKP en solitario ha obtenido el peor resultado de su historia.

El bloque opositor ha logrado 211 escaños, y el progresista y prokurdo HDP otros 65.

Pese a que su apoyo electoral ha ido mermando, el AKP y Erdogan no han perdido ninguna de las catorce citas electorales, entre municipales, parlamentarias, presidenciales y referendos, celebradas desde 2002, cuando la formación islamista llegó al poder.

Papa Francisco y Zelenski hacen un llamado por la paz

Agencia EFE

Entradas recientes

Implementan estrategia para recuperación de El Madroño

Marco Antonio Del Prete encabezó una reunión interinstitucional a fin de implementar una estrategia de…

4 minutos hace

Trump visitará países del Golfo tras funeral del papa Francisco

La Casa Blanca confirmó que Donald Trump viajará a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes…

17 minutos hace

Saúl “Canelo” Álvarez, de campeón de box a modelo de streetwear

"Canelo" Álvarez es el nuevo embajador de la marca de ropa AMIRI, alianza que refuerza…

31 minutos hace

Guía práctica para manejar con seguridad bajo la lluvia o en climas húmedos

Sin importar si el trayecto es corto o largo, al conducir bajo la lluvia es…

50 minutos hace

Entrega Chepe Guerrero urbanización de la calle Río Mississippi

Josué Guerrero entregó la obra de urbanización de la calle Río Mississippi en la colonia…

1 hora hace

Dorantes pide afrontar crisis climática con unidad y visión a largo plazo

Agustín Dorantes advirtió que el cambio climático no es un problema del futuro, sino una…

1 hora hace