free contador
miércoles, abril 16, 2025
    GLOBALPerú acusa a AMLO y Petro de amenazar la democracia

    Perú acusa a AMLO y Petro de amenazar la democracia

    El Gobierno de Perú rechazó que las críticas de los presidentes de México y Colombia contra la mandataria Dina Boluarte, a quien acusan de golpista y usurpadora

    El Gobierno de Perú afirmó este lunes que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro, han mostrado “una vez más su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región”, al haber reiterado su rechazo a la gestión de la presidenta Dina Boluarte.

    En un pronunciamiento transmitido por televisión, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, remarcó que esos principios “están plasmados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en la Carta Democrática Interamericana, en particular en lo relativo a la defensa de la democracia, que constituye una obligación que compromete a todos nuestros Estados”.

    Gervasi enfatizó que la posición de López Obrador de no entregar la presidencia provisional de la Alianza del Pacífico a Perú “es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior” y agregó que Petro, al haberse referido a la fiscal general peruana, ha demostrado “su no reconocimiento a la independencia y autonomía constitucional que tienen las Fiscalías en el marco de un sistema democrático”.

    El presidente de México calificó este lunes de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

    Críticas a Colombia

    El mandatario mexicano, quien asegura que Castillo fue víctima de un golpe de Estado “de la oligarquía”, dijo que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional al haber sido electa como vicepresidenta, “fue impuesta” en el Gobierno de Perú por lo que tiene “como 25 % de aceptación”.

    Además, reiteró que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

    Petro criticó este domingo, por su parte, las visitas que hicieron políticos y funcionarios a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, y la señaló como “protagonista” de lo que consideró “un golpe de Estado” contra Castillo.

    “Aquí no pasará lo del Perú. Aquí en Colombia vamos con paso decidido a la democracia, la justicia y la paz”, aseguró en Twitter.

    Tiroteo en Nuevo México deja por lo menos 3 muertos

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias