GLOBAL

Chile asume presidencia de la Alianza del Pacífico, tras conflicto de AMLO con Perú

Chile asumió la presidencia de la Alianza del Pacífico, tras la negativa del presidente de López Obrador, de cedérsela a Perú

Este miércoles, Chile asumió de manera provisional la presidencia de la Alianza del Pacífico, tras la negativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de cedérsela a Perú por razones políticas, anunció el ministro chileno de Asuntos Exteriores, Alberto van Klaveren.

“Colombia, México, Perú y Chile avanzan unidos. Hoy recibimos, de forma provisoria, la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico para seguir potenciando las buenas relaciones y desarrollo entre nuestros países”, reveló el canciller chileno a través de sus redes sociales.

La decisión se adoptó en un encuentro realizado en Santiago, instancia en la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores de Chile; la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

“En esta significativa cita, las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo, que busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con miras a impulsar el crecimiento y la competitividad de las economías, en beneficio de sus habitantes”, señala un comunicado liberado por la Cancillería chilena.

AMLO no cumplió con su “obligación”, acusa Perú

Pese al compromiso adquirido por México para traspasar el liderazgo del bloque a Perú en diciembre pasado, el mandatario Andrés Manuel López Obrador no lo concretó, luego de la destitución del entonces jefe de Estado peruano, Pedro Castillo. En ese contexto, hace unos meses la nueva gobernante peruana, Dina Boluarte, criticó a su par mexicano y lo acuso de “no cumplir su obligación”.

“Como ha sido de conocimiento público se produjo un impasse en la Alianza y Chile ejerció sus buenos oficios con los países amigos, con México y también con el Perú y se hizo cargo de manera temporal de la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico. Chile lo ha hecho con un espíritu de hermandad con todos los países y por cierto también con el pleno consentimiento de todos los miembros de la Alianza del Pacífico”, indicó el canciller Van Klaveren en conferencia de prensa.

“Vamos a ejercer la Presidencia Pro Tempore durante un mes y luego vamos a traspasar la Presidencia Pro Tempore al Perú. Nosotros siempre hemos reconocido el derecho que le corresponde al Perú para ejercer la Presidencia Pro Tempore y es en ese espíritu que hemos asumido la responsabilidad de actuar como intermediarios justamente para poder resolver esta situación”, expuso el jefe de la diplomacia chilena.

Advierten a Bukele que, jurídicamente, no puede buscar la reelección

Agencia EFE

Entradas recientes

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

10 minutos hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

20 minutos hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

44 minutos hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

59 minutos hace

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

1 hora hace

Papa Francisco visita cárcel en Jueves Santo, pese a convalecencia

El papa Francisco visitó la prisión de Regina Coeli en Roma este Jueves Santo, a…

3 horas hace