GLOBAL

México, EUA y Canadá crearán alianza contra fentanilo

Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán durante 2 días para definir la estrategia contra el tráfico de fentanilo y reforzar la cooperación para regular la migración

Funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán durante los próximos dos días -en la Ciudad de México- para hablar sobre cómo combatir el tráfico de fentanilo y cómo incrementar la cooperación en materia migratoria.

El objetivo de las reuniones será avanzar en los compromisos que los tres países alcanzaron en los últimos meses y llegar a nuevos acuerdos para combatir el narcotráfico, frenar la llegada de armas de la Unión Americana a México y mejorar la situación de los migrantes, detalló a EFE un alto funcionario estadounidense.

Según esa fuente, la delegación estadounidense estará liderada por Liz Sherwood-Randall, la asesora principal de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y quien ya trabajó para los gobiernos de los exmandatarios Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001).

A Sherwood-Randall la acompañarán el asesor principal de Biden para Control de Drogas, Kemp Chester; y la subsecretaria interina del Departamento de Seguridad Nacional, Lisa Monaco; entre otros altos funcionarios de diferentes departamentos y agencias de la Administración estadounidense.

Estas conversaciones son el resultado de los acuerdos que alcanzaron en México en enero Biden, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; en el marco de lo que se conoce como la reunión de los “Tres Amigos”, la designación informal de la Cumbre de los Líderes de Norteamérica.

En esa cumbre, los tres líderes acordaron crear un comité especializado para combatir el tráfico de fentanilo, un potente analgésico que se usa para aumentar la potencia de la heroína y que actualmente es responsable de la muerte de unas 200 personas al día en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Medidas contra migración irregular

Ese comité especializado en combatir el tráfico de fentanilo se reunió por primera vez en abril en la Casa Blanca y celebrará su segunda reunión en México entre este lunes y martes.

Por otro lado, con respecto a migración, el objetivo de Estados Unidos es avanzar en los acuerdos que ya anunciaron el 2 de mayo Sherwood-Randall y López Obrador tras una reunión en Ciudad de México.

Específicamente, entonces ambos acordaron trabajar juntos para combatir el tráfico de personas e incrementar las vías legales para migrar a Estados Unidos.

El Gobierno de Biden ha impulsado diferentes medidas para impulsar la migración por vías legales y reducir el número de personas que cruzan irregularmente la frontera, por ejemplo con la creación de un permiso humanitario por dos años para los nacionales de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Por último, para México, uno de los temas prioritarios de las reuniones será posiblemente el tráfico de armas procedentes de Estados Unidos.

Según estimaciones del Gobierno de México, unas 200 mil armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en territorio nacional.

Rusia destruye 25 monumentos arquitectónicos en Odesa

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace