GLOBAL

Mali y Burkina Faso rechazan una intervención militar en Níger

Los militares golpistas de Mali y Burkina Faso advirtieron que una posible intervención internacional contra la Junta Militar de Níger sería una declaración de guerra

Las juntas militares que gobiernan Burkina Faso y Mali advirtieron este lunes en un comunicado conjunto que cualquier intervención militar contra Níger equivaldría a una declaración de guerra contra ellos.

En la declaración advirtieron también que el uso de la fuerza contra Níger conduciría a la retirada de Burkina Faso y Mali de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), “así como a la adopción de medidas de autodefensa en apoyo de las Fuerzas Armadas y el pueblo” nigerino.

También advirtieron “contra las desastrosas consecuencias de una intervención militar en Níger, que podría desestabilizar toda la región, como ocurrió con la intervención unilateral de la OTAN en Libia, que provocó la expansión del terrorismo en el Sahel y en África Occidental”.

Ambos países, donde los militares también dieron un golpe de Estado, denunciaron “la persistencia” de las organizaciones regionales “en imponer sanciones que agravan el sufrimiento de los pueblos y ponen en peligro el espíritu panafricanista”.

La reacción de Mali y Burkina Faso tiene lugar después de que el domingo la Cedeao diera un ultimátum a los golpistas de Níger al declarar que no excluye la el uso de la fuerza si no liberan y devuelven el poder en una semana al depuesto presidente Mohamed Bazoum.

Inestabilidad en África Occidental

Además, también este domingo la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (Uemoa) anunció diez sanciones financieras contra Níger y la junta militar.

El golpe de Estado estuvo encabezado por una junta militar, autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), que anunció la destitución del presidente, la suspensión de las instituciones, el cierre de las fronteras y un toque de queda nocturno hasta nueva orden.

Níger se ha convertido así en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también se han producido golpes de Estado entre 2020 y 2022.

Los tres países han sufrido desde entonces sanciones por parte de la Cedeao.

México pide un alto el fuego entre Rusia y Ucrania

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

15 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

17 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

17 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

18 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

18 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

19 horas hace