Miles de personas salieron a calles para manifestarse a favor del golpe de Estado en Níger. Foto: Agencia EFE
La Junta Militar de Níger advirtió este jueves que cualquier acción militar por parte de los países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) contra su país tendrá “una respuesta inmediata y sin preaviso” de las Fuerzas Armadas, y denunció los acuerdos militares con Francia.
En un comunicado leído por el coronel mayor Amadou Abdramane, miembro del autodenominada Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), los golpista avisaron a la Cedeao que “toda agresión o tentativa de agresión contra el Estado de Níger tendrá una respuesta inmediata y sin preaviso por parte de las Fuerzas de Defensa y de Seguridad Nigerina (FDS) contra uno de sus miembros con la excepción de los países amigos suspendidos”.
La junta golpista llamó, en otro de los comunicados leídos por Abdramane, a la población a “la vigilancia” contra “los espías y las fuerzas armadas extranjeras” y les exhorta a transmitir a las autoridades más cercanas “toda información relativa a la entrada o movimiento de individuos sospechosos”.
Además, el CNSP denunció todos los acuerdos y protocolos de cooperación de seguridad y defensa firmados con Francia, al tiempo que anunció -por decreto firmado por el líder golpista Abdurahamane Tiani- el cese de los embajadores de Níger en Francia, Nigeria, Togo y Estados Unidos.
Hay aproximadamente mil 500 soldados franceses que actualmente están destacados en Níger para apoyar a esa nación africana en la lucha contra el terrorismo yihadista.
Los jefes militares de los países de la Cedeao, que continúan reunidos en Abuya (Nigeria) desde el miércoles, no descartan una intervención armada contra Níger si la Junta Militar no devuelve el poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum.
Cuatro de los países miembros de la Cedeao -Senegal, Costa de Marfil, Nigeria y Benín- confirmaron este jueves su disposición a participar en una acción militar contra Níger si la junta militar golpista no restablece el orden constitucional.
El miércoles, una delegación de los militares golpistas nigerinos viajó a Mali y posteriormente a Burkina Faso -ambos países gobernados por sendas juntas militares que manifestaron su apoyo militar a los golpistas de Níger- con el fin de poner en marcha una estrategia de lucha y apoyo común.
El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…