GLOBAL

Hijo de Petro acepta que recibió dinero del narco para campaña

Nicolás, quien es el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que recibió dinero proveniente del narcotráfico para la campaña electoral de su padre en 2022

Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló a la Fiscalía que parte del dinero supuestamente ilegal que recibió, y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, entró a la campaña electoral de 2022 del hoy mandatario colombiano.

Así lo informó el fiscal del caso, Mario Burgos, quien dijo en una audiencia pública que, como parte de un acuerdo de colaboración con la justicia, Petro Burgos “aportó información relevante que la Fiscalía desconocía” sobre “hechos que conoce y son de preocupación para el país”.

“En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego”, manifestó el fiscal.

Según el fiscal, en el acuerdo de colaboración, Petro Burgos “corrobora y ratifica la teoría del caso de la Fiscalía” sobre lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, delitos “que fueron respaldados con suficientes pruebas legalmente obtenidas”.

Igualmente admitió “que sí recibió altas sumas de dinero de Samuel Santander Lopesierra”, un narcotraficante conocido como “el hombre Marlboro”, como reveló a la prensa en marzo pasado su exesposa, Daysuris Vásquez, también detenida y procesada por lavado de activos y violación de datos personales, siempre según el fiscal.

Nicolás Petro también dijo a la Fiscalía haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca, así como de “Óscar Camacho, empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta”.

“Una parte de este dinero fue utilizado por el mismo Nicolás Petro Burgos y su esposa (de entonces) para su beneficio personal e incrementar su patrimonio de manera injustificada y poder blanquear los dineros. Otra parte de esos dineros fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022″, agregó el fiscal Burgos.

El fiscal dijo también que Nicolás Petro dio información “acerca de la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña, los cuales al parecer habrían superado los topes permitidos por la ley y una parte de estos dineros no habrían sido reportados ante las autoridades electorales”.

Trump se declara no culpable por conspiración y obstrucción

Agencia EFE

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

5 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

5 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

6 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

10 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

10 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

10 horas hace