GLOBAL

Biden firma parte de un acuerdo comercial con Taiwán

Pese al rechazo de China, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una parte de un acuerdo comercial con Taiwán para profundizar la cooperación económica con la isla

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó parte de un acuerdo de comercio con Taiwán para profundizar la cooperación económica con la isla, pese a la oposición de China.

En un comunicado, Biden anunció su firma del primer acuerdo dentro de la llamada Iniciativa Estados Unidos-Taiwán del Siglo XXI, que pese a no ser un tratado de libre comercio, ha sido descrito por Taipéi como el pacto comercial más amplio entre ambas partes desde que Washington estableciera en 1979 lazos diplomáticos con Pekín bajo el principio de reconocer “una sola China”.

Aun así, este acuerdo parcial suscrito hoy por Biden es limitado, ya que cubre asuntos como los formularios de aduanas, las prácticas regulatorias y las medidas anticorrupción, pero no aborda los aranceles sobre determinados bienes ni las quejas taiwanesas sobre la doble imposición en Estados Unidos.

Esta parte inicial del convenio fue suscrita el pasado 1 de junio por el Instituto Estadounidense en Taiwán, que actúa como embajada “de facto” de Estados Unidos en la isla, y la Oficina del Representante Cultural taiwanés en Washington, que defiende los intereses de su Gobierno en el país norteamericano.

El texto indica que su objetivo es “fortalecer y desarrollar relaciones económicas entre Estados Unidos y Taiwán” en beneficio mutuo; establecer las bases para una futura cooperación; y proporcionar los requisitos de transparencia y consultas para futuros acuerdos.

Detalles del acuerdo comercial

Se espera que en los próximos meses ambas partes lleven a cabo negociaciones sobre trabajo, medioambiente y comercio digital, dentro de esta iniciativa.

Según datos oficiales de Estados Unidos, en 2021 las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios a Taiwán ascendieron a 47 mil 300 millones de dólares, un 18.8 por ciento más que en 2020, mientras que las importaciones desde la isla al país norteamericano fueron de 86 mil 900 millones de dólares.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Taiwán por detrás de China, ya que sus transacciones suponen el 12.6 por ciento de su comercio total y el 10.2 por ciento de las importaciones taiwanesas.

En junio, este pacto ya suscitó la ira de China que criticó a Washington por “dar una señal errónea a las fuerzas separatistas de Taiwán”.

Donald Trump arremete contra fiscal y jueza federal

Agencia EFE

Entradas recientes

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

11 minutos hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

24 minutos hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

48 minutos hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

2 horas hace

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

2 horas hace

Acuerdan levantar huelga en el municipio de Cadereyta

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…

3 horas hace