GLOBAL

La Unión Africana rechaza una intervención militar contra la junta golpista de Níger

El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana rechazó una intervención militar para restablecer el orden constitucional en Níger

El Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la Unión Africana (UA) rechazó una intervención militar para restablecer el orden constitucional en Níger, confirmó una fuente diplomática.

“El PSC decidió una solución no militar y no punitiva a la crisis en Níger” en una disputada reunión celebrada este lunes en Adís Abeba, dijo la citada fuente, que, según EFE, quiso mantener el anonimato.

Es la primera vez que la UA se opone de manera tan clara al uso de la fuerza en Níger desde que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) puso sobre la mesa esa posibilidad el pasado 30 de julio, durante una reunión extraordinaria de los jefes de Estado y de Gobierno de los países del bloque.

“(El PSC) también instó a la Cedeao a comprometerse constructivamente con las iniciativas diplomáticas y a encontrar una solución no militar”, añadió el diplomático.

Según esta fuente y siguiendo el procedimiento habitual en estos casos, el PSC acordó la suspensión de Níger de todas las actividades de la UA hasta el restablecimiento del orden constitucional en el país.

Asimismo, la organización panafricana decidió crear un comité ‘ad hoc’ al nivel de los jefes de Estado de los países miembros e incluyendo a todos los bloques regionales para buscar esa solución por la vía del diálogo.

“El comité trabajará para persuadir a los líderes de la junta de Níger para llevarlos a la vía diplomática y que se comprometan con una resolución pacífica de la crisis”, señaló el diplomático.

Por otro lado, el PSC acordó enviar una “severa advertencia” a los golpistas para “garantizar la seguridad del presidente detenido (Mohamed Bazoum), su familia y los miembros del gabinete”, agregó.

Si bien la Cedeao ha asegurado seguir priorizando el diálogo, los líderes del bloque acordaron el pasado día 10 “activar” la “fuerza de reserva” de la organización.

En este sentido, los jefes militares de los países de la Cedeao iniciaron este jueves en la capital de Ghana, Accra, una reunión de dos días para seguir analizando una posible intervención militar en Níger, tras un primer encuentro a principios de agosto.

Hasta el momento, la junta militar nigerina ha hecho caso omiso a las amenazas y, además de nombrar a un nuevo primer ministro y formar un gobierno transitorio, ha advertido de que el uso de la fuerza tendrá una respuesta “instantánea” y “enérgica”.

Talibanes prohíben los partidos políticos en Afganistán

Agencia EFE

Entradas recientes

Barcelona vence a Mallorca y se mantiene líder de LaLiga

Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…

24 minutos hace

Pide Ricardo Anaya comparecencia de García Harfuch ante el Senado

Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…

51 minutos hace

Julión Álvarez regresa a EUA con tres ‘sold out’ en el SoFi Stadium

Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…

54 minutos hace

Querétaro y San Juan del Río coordinan ruta de reliquias religiosas

Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…

1 hora hace

Suman más de 400 lámparas vandalizadas en Paseo 5 de Febrero: SDUOP

El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…

1 hora hace

Solicitan en el estado declaratoria de emergencia ante incendios

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…

2 horas hace