EUA busca los restos de diez militares que iban a bordo de un bombardero derribado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial
Estados Unidos busca en el noreste de Alemania los restos de diez militares que iban a bordo de un bombardero derribado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, informó este jueves el Pentágono.
El avión, un bombardero B-24, fue atacado el 8 de abril de 1944 mientras regresaba de una operación en la que participaron unas 200 aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para bombardear tres fábricas alemanas.
La tripulación del vuelo estaba formada por diez militares, entre oficiales y sargentos, que habrían fallecido por el derribo de la aeronave.
“Llevar a casa los restos de los desaparecidos en combate es el deber sagrado de Estados Unidos”, dijo el capitán Jordan Smith, líder de un equipo de 25 personas que se encargan de las tareas de búsqueda.
El Pentágono no reveló la localidad alemana exacta donde se buscan los restos, pero explicó que tras la Segunda Guerra Mundial la ubicación quedó en la Alemania Oriental controlada por los soviéticos, lo que complicó el acceso de los estadounidenses.
Las tareas de búsqueda comenzaron el pasado 1 de agosto en los terrenos de una granja donde se estrelló el avión, un lugar detectado gracias a un magnetómetro, que mide los cambios del campo magnético de la Tierra.
Hasta el momento se ha excavado un hoyo de unos dos metros de profundidad, pero los investigadores creen que se necesitará bajar hasta los siete metros para encontrar el morro del avión.
Entre los objetos recuperados por ahora hay uniformes, paracaídas, chalecos salvavidas, monedas, relojes, armas, placas de identificación y las hélices del avión.
Los excavadores deben retirar la tierra con extremo cuidado ya que todavía hay municiones y explosivos en el subsuelo.
Una vez hallados, los restos de los militares serán transportados desde la base estadounidense de Ramstein, en Alemania, hasta la Base de la Fuerza Aérea de Offutt, en Nebraska, donde el Ejército estadounidense cuenta con un laboratorio forense.
La DPAA, agencia del Departamento de Defensa, se encarga de buscar los militares estadounidenses desaparecidos en combate, que se calcula son más de 81,000 en 45 países.
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…