GLOBAL

Huelga del sector automotriz paraliza tres importantes plantas de montaje en EUA

La huelga trabajadores paralizó este viernes tres plantas de montaje de los gigantes del automóvil de Estados Unidos

La huelga de unos 13,000 trabajadores paralizó este viernes tres plantas de montaje de los gigantes del automóvil de Estados Unidos, un acontecimiento que se ha convertido en una batalla ideológica con el presidente demócrata, Joe Biden, del lado de los sindicatos y el exmandatario republicano Donald Trump defendiendo a las empresas.

Esta es la primera vez en la historia que el United Auto Workers (UAW), el sindicato del sector del automóvil, convoca de manera simultánea una huelga que afecta a General Motors (GM), Ford y Stellantis, popularmente conocidos como los Tres Grandes de Detroit.

La huelga comenzó pasada la medianoche del jueves al viernes, cuando expiró el plazo que UAW había dado para llegar a un acuerdo.

El sindicato exige aumentos salariales del 40%, en línea con el crecimiento de los sueldos de los consejeros delegados de esas compañías en los últimos años, además de mejores condiciones para la jubilación y una reducción de la jornada laboral, entre otros reclamos.

Por ahora, solo están en huelga tres plantas de montaje: una de General Motors en Wentzville (Misuri), otra de Ford en Wayne (Míchigan) y otra fábrica de Stellantis en Toledo (Ohio).

De los 146,000 afiliados que tiene UAW, solo unos 13,000 están llamados a la huelga por ahora, es decir, el 8.9%. Sin embargo, la idea del sindicato es que las plantas convocadas se vayan rotando y, para ello, dispone de un fondo de 825 millones de dólares con el que compensar a los empleados que dejen de cobrar sus salarios.

Las posturas entre los sindicatos y las empresas todavía están distantes. Por ejemplo, la directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, concedió entrevistas el viernes a las cadenas ABC y CNN para rechazar públicamente la petición que han hecho los sindicatos para aumentar en un 40% los sueldos.

Ante esa petición, General Motors y Ford han propuesto un aumento del 20% en los próximos cuatro años.

Barra, cuyo salario aumentó un 35% en los últimos cuatro años y el año pasado llegó a 29 millones de dólares, dijo en ABC estar “frustrada” y “decepcionada” por la huelga, pero aseguró que las empresas siguen dispuestas a negociar.

De hecho, mañana sábado, está previsto que vuelvan a reanudarse las conversaciones, según un comunicado del presidente del UAW, Shawn Fain.

EUA busca en Alemania los restos de aviadores derribados por los nazis

Agencia EFE

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

12 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

15 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

16 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

18 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

18 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

18 horas hace