El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no consiguió la investidura como presidente del Gobierno de España. Foto: Agencia EFE
El líder conservador Alberto Núñez Feijóo perdió este miércoles la primera de sus opciones para convertirse en presidente del Gobierno español, como era de esperar, pues la afrontaba sin haber logrado sumar suficientes apoyos.
El presidente del Partido Popular (PP), la fuerza más votada en las elecciones de julio en España, se quedó a cuatro votos de la mayoría absoluta que necesitaba para ser investido presidente.
“El viernes tenemos que volver a votar”, sentenció Núñez Feijóo mientras abandonaba el Congreso de los Diputados español tras perder esta primera votación.
Como establece la Constitución española, dentro de 48 horas tendrá una segunda oportunidad, para la que ya solo necesita mayoría simple, es decir, más síes que noes.
Algo que igualmente se aventura complicado después de perder la primera con 172 votos a favor y 178 en contra.
El PP cuenta con el apoyo de sus 137 representantes en el Congreso de los Diputados donde se decide la investidura, más los 33 del ultraderechista Vox y dos de formaciones regionalistas.
Pero tiene en contra al segundo partido más votado, el socialista PSOE del presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, con 121 diputados, y la formación de izquierda Sumar más nacionalistas e independentistas catalanes, vascos y gallegos de distinto signo político, que alcanzan esos 178 votos.
Desde que hace más de un mes fue propuesto por el jefe de Estado, el rey Felipe VI, como candidato a la investidura, al ser el ganador de los comicios, el líder conservador no ha conseguido sumar el respaldo de alguna de esas fuerzas, ni siquiera las de derecha.
Si fracasa también el viernes, el rey deberá abrir una nueva ronda de consultas entre los grupos parlamentarios para proponer otro candidato.
Lo que daría la oportunidad a Sánchez, que argumenta que suma más apoyos e insiste en que la candidatura de los conservadores está condenada a fracasar.
Aunque algunos de quienes dieron en agosto sus votos para que los socialistas se hicieran con la presidencia del Congreso de los Diputados ya le advirtieron entonces que Sánchez no los tendría garantizados si opta a la investidura.
Si en dos meses ningún candidato logra ser investido, pues el 27 de noviembre es la fecha tope, España se vería abocada a nuevas elecciones, que deberían celebrarse el próximo 14 de enero.
Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de sustancias ilícitas en un buque que…
Blanca Nieves es el primer clavo en el ataúd para los live-action de Disney: la…
Grupo Pachuca informó que el partido contra América no se transmitirá en Tubi por un…
El IEEQ convocará a auxiliares de captura para las asambleas de organizaciones que buscan ser…
La FGE informó sobre la vinculación a proceso de dos hombres acusados de homicidio calificado…
Autoridades de Corregidora supervisaron la limpieza de drenes y cárcamos como parte del plan preventivo…