free contador
domingo, febrero 23, 2025
    GLOBALAndrés Roemer no será extraditado el 16 de octubre

    Andrés Roemer no será extraditado el 16 de octubre

    La Embajada de Israel en México explicó que la extradición de Andrés Roemer, quien fue detenido por el presunto delito de violación, podría demorar varios meses

    Un día después de que confirmara la detención de Andrés Roemer en la ciudad de Jerusalén, la Embajada de Israel en México desmintió que la extradición del diplomático y académico se realice el próximo 16 de octubre.

    “La extradición de Andrés Roemer no se llevará a cabo el 16 de octubre. Se trata de un proceso legal largo y complejo, y aún no se sabe cuánto durará”, informó la representación diplomática israelí en un comunicado.

    El pasado domingo, la Policía de Israel detuvo a dicho individuo por su presunta responsabilidad en los delitos de violación y violación agravada.

    Tras la revelación de estas acusaciones, el abogado y catedrático mexicano abandonó territorio nacional y huyó a suelo israelí.

    En 2022, el Gobierno de México solicitó a las autoridades israelíes la captura y extradición de este hombre.

    Posteriormente, el Departamento Internacional de la Fiscalía del Estado presentó dicha solicitud ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén para declarar extraditadle a Andrés Roemer.

    “La Fiscalía presentó una solicitud para el arresto de Andrés Roemer hasta el final del procedimiento de extradición en Israel. En este punto, el Tribunal de Distrito extendió la detención hasta la siguiente audiencia que se llevará a cabo. Dentro de dos semanas donde se determinará su situación de detención”, explicó la Embajada de Israel en México.

    Asimismo, dio a conocer que aún no es posible saber cuánto tiempo tardará la decisión judicial sobre la extradición de Andrés Roemer a territorio mexicano.

    “Al momento no se ha fijado una fecha para la audiencia de la petición de extradición y se debe tomar en cuenta que las audiencias pueden durar varios meses”, puntualizó la legación israelí.

    Pese a que actualmente no existe un tratado de extradición entre México e Israel, el país de Oriente Próximo enfatizó que es una nación que “respeta el Estado de Derecho” y no es “un refugio para criminales”.

    “Israel concede máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia”, añadió.

    Rey de España encarga a Pedro Sánchez formación de gobierno

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias