GLOBAL

Ohio vota por reconocer aborto como derecho constitucional

Por medio de un referendo, los electores de Ohio, Estado Unidos, votaron a favor de reconocer el aborto como un derecho en la Constitución Estatal

Los votantes de Ohio decidieron este martes consagrar el aborto como un derecho constitucional por medio de un referendo, según las proyecciones electorales de los principales medios estadounidenses.

El resultado de los comicios en el estado del Medio Oeste, en donde los electores aprobaron incluir en la Constitución Estatal un derecho “individual al propio tratamiento médico reproductivo”, constituye una victoria para el movimiento a favor del aborto en Estados Unidos.

Con la decisión de los electores en Ohio este martes, el estado se convierte en el séptimo en rechazar por medio del voto las restricciones en el acceso al aborto, desde que la Corte Suprema de Justicia de la Unión Americana tumbó en junio de 2022 la histórica sentencia Roe vs Wade, que había protegido a nivel federal la interrupción voluntaria del embarazo.

La medida aprobada hoy protege también a cualquier persona o entidad que ayudara a un paciente a recibir tratamiento médico reproductivo y estipula que el estado no puede “cargar, penalizar o prohibir directa o indirectamente el aborto”.

La enmienda a la Constitución Estatal aprobada hoy, sin embargo, no cierra la puerta a que la legislatura estatal pueda prohibir el aborto después de las 23 o 24 semanas, exceptuando cuando la vida de la madre esté en riesgo.

Clave rumbo a 2024

El referendo de este martes en Ohio estuvo en el foco de la atención nacional, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, porque sirve para medir la importancia la capacidad que el tema del aborto tiene para movilizar a los votantes en estados clave.

Y este estado en particular, considerado como un territorio “bisagra”, donde ni los demócratas ni los republicanos tienen la victoria asegurada en los comicios presidenciales. Aunque en las dos últimas elecciones presidenciales Ohio ha elegido al candidato republicano (Donald Trump, en este caso), en los comicios de 2012 el expresidente Barack Obama se hizo con la victoria en el estado.

Desde que en junio de 2022, la Corte Suprema de Justicia tumbó la histórica sentencia Roe vs Wade, que había protegido a nivel federal el derecho de las mujeres a abortar, casi la mitad de los estados del país han implementado normas que restringen o prohíben en su totalidad el aborto.

Según el Instituto Guttmacher, 21 estados prohíben el aborto después de las 18 semanas de gestación, y algunos lo restringen antes, una situación que ha llevado a miles de mujeres a tener que viajar a otros estados para poder abortar y que afecta especialmente a las mujeres de bajos ingresos, a inmigrantes y afroamericanas.

Estados Unidos rechaza que Israel ocupe militarmente Gaza

Agencia EFE

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

4 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

4 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

4 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

5 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

5 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

6 horas hace