GLOBAL

Piden a la ONU poner a Israel y a Hamás en la “lista de la vergüenza” por atacar a niños

Defensores de las infancias pidieron a la ONU incluir al Ejército de Israel y a las brigadas Al Qassam de Hamás en la “lista de la vergüenza”, por las violaciones a los derechos de la niñez durante el conflicto bélico

Este jueves, un grupo de personalidades del ámbito de los derechos humanos y la protección a la infancia envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, para que incluya al Ejército de Israel, a las brigadas Al Qassam de Hamás y a la Yihad Islámica en la “lista de la vergüenza” de perpetradores de graves violaciones a los niños en conflictos.

La carta, que permanece abierta a quien la quiera suscribir, está firmada por los directores actuales de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, y de Human Right Watch, Tirana Hassan, dos exdirectores de UNICEF (Carol Bellamy y Anthony Lake), y una decena de directores o exdirectores de organismos relacionados con la protección de la infancia.

La inclusión de países en esta “lista de la vergüenza” no es nueva: en junio pasado, la ONU incluyó a las Fuerzas Armadas de Rusia y grupos afiliados, tras atribuirles la muerte de más de un centenar de menores y heridas a más de medio millar durante 2022.

Los firmantes de la carta de hoy recuerdan que hasta el 7 de noviembre los bombardeos israelíes mataron a 4,237 niños palestinos, según cifras del ministerio de Salud en Gaza, lo que representó un 40% de las víctimas civiles; por su parte, los ataques del 7 de octubre de Hamás y la Yihad Islámica costaron la vida a 31 niños israelíes, y además se llevaron a otros 30 niños como rehenes.

Además de las muertes y los secuestros, los bombardeos de Israel han dañado 278 edificios escolares y 120 instalaciones de salud, y los cortes de electricidad y restricciones a la entrada de combustible están dificultando el tratamiento o el traslado de niños enfermos o heridos en Gaza.

“La muerte o mutilación de niños, su secuestro, los ataques a escuelas y hospitales y la denegación de ayuda humanitaria son graves atropellos a los niños en conflictos armados”, recuerdan los firmantes.

La inclusión de Israel, Hamás y Yihad Islámica en esta lista debería incluir referencias explícitas al respeto y la protección de los derechos infantiles, recuerdan sus firmantes, que insisten en que “es imperativo para todas las partes respetar escrupulosamente la ley humanitaria en el curso de los combates”.

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba pausas humanitarias en Gaza

Agencia EFE

Entradas recientes

Comienzan obras para que Tren Maya también transporte carga

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, destacó la inversión inicial de 25 mil millones de…

3 horas hace

En Pedro Escobedo, Sheinbaum pondrá en marcha obras del tren

Este domingo 27 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el inicio de las obras…

4 horas hace

Morena Querétaro capacita en promoción de derechos LGBT+

Morena Querétaro organizó un taller de capacitación para promover y proteger los derechos humanos de…

5 horas hace

Detienen a pareja en Utah por contrabando de petróleo mexicano

Esta semana, James Lael Jensen y Kelly Anne Jensen fueron detenidos en Utah por presunto…

6 horas hace

Abuchean a Noroña en Congreso Nacional del PT

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, abandonó el Congreso Nacional del PT, luego de…

8 horas hace

En la prórroga, Barcelona conquista la Copa del Rey

Con el francés Jules Koundé como héroe en el tiempo extra, el FC Barcelona derrotó…

9 horas hace