GLOBAL

Disminuye actividad volcánica en Islandia

La actividad del volcán en Islandia muestra signos de disminución, según el último informe de la Oficina Meteorológica del país europeo

La actividad del volcán en Islandia muestra signos de disminución, según el último informe de la Oficina Meteorológica de Islandia (IMO). La erupción, que comenzó el lunes por la noche en la península de Reykjanes, ha experimentado una reducción en su intensidad, con magma emanando ahora solo de dos chimeneas activas.

Asimismo, el IMO reportó que la actividad sísmica asociada con el volcán también ha disminuido significativamente en las últimas 24 horas. “Se han registrado alrededor de 80 pequeños terremotos sobre los túneles de magma, siendo el más grande de tan solo 1,2 grados desde la medianoche”, dijo.

Las imágenes de satélite revelan que el lecho de lava formado abarca aproximadamente 3.7 kilómetros cuadrados en la zona afectada. Aunque la lava sigue fluyendo hacia el este, se ha formado una lengua de lava hacia el oeste, al norte de Stóra-Scógsfell.

La jefa de la división de servicios de investigación de la Agencia Meteorológica de Islandia, Kristín Jónsdóttir, destacó que, al inicio de la erupción, la actividad era considerablemente alta, con un flujo de lava de unos 300 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, en la evaluación actual, este flujo se ha reducido a unos 10 metros cúbicos por segundo.

La pregunta clave ahora, según la experta, es si el túnel de magma formado debajo del sistema volcánico Svartsengi puede atravesar el tubo por el cual sale la lava. Se cree que el magma proviene de Svartsengi, donde se ha acumulado desde 2020.

La erupción podría detenerse en los próximos días

El vulcanólogo Thorvaldur Thordarson sugirió que, a pesar de la dificultad para predecir la evolución del volcán, hay indicios de que la erupción podría detenerse en los próximos días. Añadió que es poco probable que se abran nuevas aberturas en la fisura después de la disminución de la actividad y descartó la posibilidad de una erupción en Grindavík o sus alrededores.

A pesar de la reducción de la actividad volcánica, la ciudad evacuada de Grindavík aún enfrenta un alto riesgo, según el Servicio Meteorológico Nacional.

La primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, enfatizó la prioridad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y prometió extender el apoyo financiero para los residentes afectados durante todo el invierno. El alcalde de Grindavík, Fannar Jónasson, señaló que la principal preocupación de los residentes es la vivienda, ya que muchas personas no tienen lugares seguros y encontrar hogares temporales para 1,100 familias resulta difícil.

Suman más de 10 mil civiles muertos en Ucrania: ONU

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

3 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

3 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

4 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

4 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

4 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

5 horas hace