Tras el golpe de Estado en Níger, Francia decidió cerrar su embajada en el país africano. Foto: Especial
Francia anunció este martes que ha cerrado su embajada en Níger porque los “graves obstáculos” a su actividad en los cinco últimos meses, desde el golpe de Estado militar de finales de julio, han hecho “imposible el ejercicio de sus misiones”.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo explicó que ese cierre tiene por ahora un carácter indefinido y que la legación continuará sus actividades desde París.
Eso significa que mantendrá los vínculos con los franceses y con las ONG que realizan labores humanitarias en aquella nación africana a las que -subrayó la cancillería francesa- siguen financiando “en beneficio directo de las poblaciones más vulnerables”.
Por lo que se refiere a los procedimientos consulares, se harán cargo los consulados en esa región de África.
En su comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores recordó las razones que le han llevado a tomar esta decisión: “El bloqueo en torno a la embajada, las restricciones de movimientos para los agentes y la expulsión de todo el personal diplomático que debía ir a Níger, en violación evidente del Convenio de Viena sobre las relaciones diplomáticas”.
La legación diplomática sufrió un ataque el 30 de julio durante una protesta antifrancesa organizada cuatro días después del golpe de Estado militar del autodenominado Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP).
Esa junta militar desalojó del poder al presidente Mohamed Bazoum, aliado de Francia, y suspendió la Constitución.
Las tensiones se agravaron en las siguientes semanas entre París y la nueva junta militar, que exigió la retirada de los alrededor de mil 500 militares franceses estacionados en Níger, formalmente para ayudar a las Fuerzas Armadas a luchar contra los grupos yihadistas, lo que se llevó a cabo desde comienzos de octubre.
Otros dos países del Sahel en los que se han producido golpes de Estado militares recientemente, Mali y Burkina Faso, también han forzado la salida de las tropas francesas que había allí.
El IMPA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués,…
El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…
El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…
El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…
La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…
Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…