free contador
lunes, marzo 31, 2025
    GLOBALBiden alerta sobre “veneno” del supremacismo blanco

    Biden alerta sobre “veneno” del supremacismo blanco

    En una iglesia afroamericana de Carolina del Sur, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que el supremacismo blanco ha desgarrado la historia estadounidense

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alertó este lunes sobre el “veneno” del supremacismo blanco en un emotivo discurso en una histórica iglesia de la comunidad negra en Carolina del Sur, escenario de un crimen de odio en el que nueve feligreses afroamericanos murieron tiroteados en 2015.

    Biden inició su alocución recordando cómo el 17 de junio de 2015 un grupo de feligreses dio la bienvenida a un hombre para que leyera la Biblia con ellos sin sospechar que ese individuo era un supremacista blanco que, tras sentarse con ellos durante 45 minutos, abrió fuego matando a nueve a feligreses e hiriendo a otros cinco.

    “Ese día, la palabra de Dios fue atravesada por balas y por la furia del odio, impulsada no solo por pólvora, sino por un veneno. Un veneno que durante demasiado tiempo ha poseído a esta nación. Un veneno que es el supremacismo blanco, que ha desgarrado a nuestra nación a lo largo de nuestra historia”, proclamó Biden.

    “Un veneno -continuó- que no tiene cabida en América. ¡Ni hoy, ni mañana, ni nunca!”.

    Sus palabras fueron recibidas con aplausos unánimes por las decenas de personas presentes, muchas de ellas afroamericanas, que se agolpaban en los bancos de la iglesia metodista Madre Emanuel en Charleston (Carolina del Sur), la más antigua de la comunidad afroamericana en el sur de Estados Unidos.

    En busca del voto afroamericano

    Durante todo su discurso, el presidente enfatizó los peligros del supremacismo blanco conectándolo con la ideología que avanza el expresidente Donald Trump (2017-2021), favorito para convertirse en el candidato del Partido Republicano en las primarias y volver a batirse con Biden en las presidenciales de noviembre.

    La campaña de Biden eligió la iglesia Madre Emanuel como escenario de una de sus primeras intervenciones de campaña de este año debido a su conexión directa con el tema central que ya abanderó en la campaña de 2020, cuando equiparó la batalla contra Trump con una lucha por el alma de la nación.

    Una de las razones por las que Biden decidió postularse para la Presidencia en ese momento, según ha contado en varias ocasiones, fue el horror que le provocó la marcha de supremacistas blancos que tuvo lugar en 2017 en Charlottesville (Virginia), donde los neonazis portaban antorchas y entonaban himnos racistas.

    Durante esa marcha, una mujer murió al ser embestida por el automóvil que conducía un neonazi.

    Cuba aumenta 500% precio de la gasolina y el diésel

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias