México y Chile solicitaron que la Corte Penal Internacional investigue posibles crímenes cometidos en Gaza. Foto: Agencia EFE
En medio de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva militar de Israel, los gobiernos de México y Chile solicitaron la intervención de la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la probable comisión de crímenes contra la población civil.
“La acción de México y Chile obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte, específicamente a partir del ataque del 7 de octubre de 2023, llevado a cabo por militantes de Hamás y las hostilidades posteriores en Gaza”, explicaron ambos países latinoamericanos.
Sin mencionar explícitamente al Estado de Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió garantizar la independencia del fiscal de la CPI para investigar los crímenes cometidos en el enclave palestino, “ya sea que estos hayan sido cometidos por agentes de la potencia ocupante, como de la potencia ocupada”.
“La intervención de la CPI cobra particular relevancia ante los numerosos informes de Naciones Unidas que dan cuenta de muy numerosos incidentes que pueden constituir crímenes de la competencia de la CPI, de acuerdo con el Estatuto de Roma”, señaló.
En este sentido, la cancillería mexicana recordó que el Estado de Palestina forma parte del Estatuto de Roma de la CPI desde el 1 de abril de 2015.
“A esto se suma el colapso prácticamente total de la infraestructura nacional de justicia de Palestina, por lo que no estaría en capacidad de investigar o enjuiciar los posibles crímenes cometidos en su territorio o por sus nacionales”, puntualizó.
La SRE enfatizó que el Gobierno de México ha tomado nota del caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, a raíz del presunto genocidio cometido por las tropas de Israel contra el población civil palestina de la Franja de Gaza.
Asimismo, volvió a pedir un alto el fuego inmediato en aquella región de Oriente Próximo; además, reiteró su respaldo a la solución de dos Estados con fronteras seguras y reconocidas internacionalmente.
Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…
De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…
Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…
Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…
Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…
Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…