GLOBAL

Tribunal federal suspende de nuevo la ley SB4 de Texas

Una corte federal de apelaciones ordenó nuevamente la suspensión de la ley SB4 de Texas, la cual autoriza que autoridades estatales y locales expulsen a migrantes hacia México

En un nuevo episodio de la batalla legal sobre la migración en Estados Unidos, la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito volvió a ordenar la suspensión de la ley SB4 de Texas, la cual busca que autoridades estatales y locales persigan y detengan a personas migrantes.

Previamente, la Corte Suprema de Justicia de la Unión Americana ya había dado luz verde para la entrada en vigor de dicha norma; sin embargo, este miércoles 20 de marzo, el tribunal federal con sede en Nueva Orleans, Luisiana, volvió a frenar la aplicación de esta legislación.

Los tres magistrados determinaron que la polémica ley quedará suspendida hasta que emitan una sentencia sobre su validez.

Este día, los magistrados escucharon los argumentos de los abogados del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott; y de los representantes del gobierno federal de Estados Unidos.

Desde hace meses, Texas y la Casa Blanca han estado enfrentados sobre qué autoridad debe regular el flujo migratorio a través de la frontera sur del país norteamericano.

La controvertida ley SB40 tipifica como delito estatal el ingreso irregular de personas desde México; por lo que impone una pena de seis meses a 20 años de prisión para las personas reincidentes.

Además, la norma permite que los jueces locales texanos ordenen la expulsión hacia México de migrantes que hayan sido detenidos por este delito.

México reprueba ley antiinmigrante

Horas antes de que la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito bloqueara nuevamente la aplicación de dicha legislación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la calificó como “draconiana”.

Asimismo, el mandatario advirtió que el Gobierno de México no aceptaría la repatriación de personas migrantes por parte de autoridades locales y estatales de Texas.

Esta polémica legal y política sobre la migración irregular hacia la Unión Americana se ha incrustado en las campañas electorales tanto en México como en Estados Unidos, pues ambas naciones celebraran elecciones presidenciales en los próximos meses.

Trump pondera prohibir el aborto después de la semana 15 de embarazo

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Daniel Suárez queda relegado en el óvalo corto de Martinsville

En la séptima fecha de la Nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó…

2 horas hace

Pato O’Ward está en el radar de Cadillac

De cara al cambio reglamentario de 2026 que también implicará una nueva escudería en Fórmula…

2 horas hace

Realiza Indereq carrera por la paz

En el Parque Querétaro 2000, el Indereq organizó una carrera para promover una cultura de…

2 horas hace

Suman más de 529 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

2 horas hace

Dirección de Atención a Víctimas de la SSPMQ cumple 8 años

A 8 años de su creación, la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría…

3 horas hace

EUA amenaza con más aranceles a Rusia si no termina guerra en Ucrania

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amagó con imponer nuevos aranceles contra Rusia en caso…

3 horas hace