Estados Unidos impuso sanciones a 15 miembros del cártel de Sinaloa y a seis entidades en México implicadas en la producción y el tráfico de fentanilo
Estados Unidos impuso este viernes sanciones a 15 miembros del cártel de Sinaloa y a seis entidades en México implicadas en la producción y el tráfico ilícitos de fentanilo y otras drogas mortales, anunció el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.
Casi 80,000 estadounidenses murieron por sobredosis relacionadas con opioides en 2022, según los Centros para el Control de Enfermedades.
México por su parte se ha convertido en uno de los principales lugares de tráfico de este potente opiáceo sintético, que cruza el país rumbo a la frontera norte.
“Una de las principales prioridades … (es) detener la entrada ilícita de fentanilo a Estados Unidos y desbaratar a los cárteles que trafican esta droga mortal”, dijo Adeyemo en declaraciones preparadas para ser entregadas en una conferencia de prensa en Phoenix.
El anuncio forma parte de la Counter Fentanyl Strike Force del Departamento del Tesoro y del plan de la Gobierno del presidente Joe Biden para luchar contra el tráfico ilícito de esta potente droga.
“Desde 2015, las muertes por fentanilo han aumentado en casi un 5,000%” señaló Adeyemo, añadiendo que los criminales que trafican con este tipo de drogas buscan obtener beneficios “con un desprecio insensible por las vidas estadounidenses”.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…