GLOBAL

Perú impone visa obligatoria a viajeros mexicanos

A partir del próximo 20 de abril, viajeros mexicanos y peruanos necesitarán visa para ingresar a ambos países, luego de que los gobiernos de México y Perú impusieran ese requisito

En respuesta a la medida adoptada por México el pasado viernes 5 de abril, el Gobierno de Perú anunció que impondrá visa obligatoria para todos los viajeros mexicanos que deseen visitar el país sudamericano.

“Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del principio de reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno de Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Lima dio a conocer que lamenta la decisión tomada por la Ciudad de México, pues –aseguró– menoscaba los esfuerzos por mejorar las relaciones bilaterales y afecta los compromisos asumidos por la Alianza del Pacífico para facilitar el libre tránsito de personas.

La cancillería peruana precisó que estarán exentos de visa, los ciudadanos mexicanos que cuenten con visados del Espacio Schengen, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.

Tampoco requerirán visa los viajeros mexicanos que tengan residencia permanente en dichos países y en las naciones integrantes de la Alianza del Pacífico.

Deterioro de relaciones

Esta medida comenzaría a aplicarse a partir del próximo 20 de abril, cuando México empezará también a exigir visa a los viajeros peruanos.

Fue el pasado viernes 5 de abril, cuando la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto, en el cual se establece que los ciudadanos peruanos necesitarán visa para ingresar al país por motivos de turismo o negocios.

Desde hace más de un año, las relaciones entre México y Perú se han deteriorado por las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador contra su homóloga peruana, Dina Boluarte, quien llegó al poder –el 7 de diciembre de 2022– tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.

Actualmente, las relaciones diplomáticas entre Lima y la Ciudad de México se mantienen a nivel de encargados de negocios, tras el retiro de los embajadores de ambos países latinoamericanos.

ONU y UE condenan asalto a Embajada de México en Ecuador

Mauricio Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

11 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace