Se multiplican las protestas a favor de Palestina en universidades de Estados Unidos. Foto: Agencia EFE
Con la guerra de Israel en la Franja de Gaza como telón de fondo, las manifestaciones a favor de Palestina se han multiplicado con el paso de los días en distintas universidades de Estados Unidos, donde la opinión pública se divide respecto a dichas protestas estudiantiles.
Este miércoles 24 de abril, este tipo de movilizaciones se registraron en campus de Austin, Texas; Nuevo México; Berkeley, California; Yale, Connecticut; Michigan; Minnesota; Chicago; Los Ángeles y Washington.
Algunas de estas concentraciones han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad locales; por lo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un llamado a respetar el derecha a la libre manifestación de las ideas. Sin embargo, la violenta actuación policial ha dejado decenas de personas detenidas.
Por su parte, el congresista republicano Mike Johnson, quien es presidente de la Cámara de Representantes, ha criticado abiertamente las manifestaciones estudiantiles.
Asimismo, la clase política de Washington ha magnificado algunos episodios de antisemitismo; sin embargo, también ha ignorado la participación de agrupaciones judías de izquierda como “Voces judías por la paz”, la cual se ha concentrado en la Universidad de Columbia (el epicentro de las movilizaciones a favor de Palestina).
Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha insistido en la necesidad de garantizar el derecho a la protesta contra la guerra en Gaza.
“La postura básica de la ONU ha sido siempre respetar el derecho de la gente a manifestarse pacíficamente. Algunas protestas pueden haber sido utilizadas por distintos individuos para llegar al discurso de odio o antisemitismo, y estamos contra eso, pero la manifestación pacífica es uno de los derechos fundamentales”, indicó.
En este contexto, las reacciones también han provenido del Gobierno de Israel, cuyo ministro de Defensa, Yoav Gallant, tachó las movilizaciones estudiantiles como actos antisemitas que “incitan al terrorismo”.
Por lo que hizo un llamado a las universidades y al Gobierno de Estados Unidos: “escuchen sus llamamientos a la yihad. Actúen en defensa de la juventud judía”.
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…