GLOBAL

AstraZeneca comienza a retirar su vacuna contra COVID-19

El diario británico The Telegraph reveló que AstraZeneca empezó a retirar su vacuna contra COVID-19 en todo el mundo, en medio de la polémica por efectos secundarios de trombosis

Después de que admitiera efectos secundarios como trombosis, el gigante farmacéutico AstraZeneca ha comenzado a retirar su vacuna contra COVID-19 en todo el mundo; informó el diario británico The Telegraph.

Actualmente, el biológico ya no puede aplicarse en la Unión Europea (UE), pues la empresa revocó voluntariamente su “autorización de comercialización”. La petición de retiro fue presentada el 5 de marzo pasado y entró en vigor este martes 7 de mayo.

“AstraZeneca dijo que la vacuna estaba siendo retirada de los mercados por razones comerciales. Dijo que la vacuna ya no se fabricaba ni suministraba, ya que había sido reemplazada por vacunas actualizadas que abordan nuevas variantes”, reportó el periódico británico.

En los últimos meses, la vacuna denominada Vaxzevria ha estado en el ojo del huracán debido a efectos secundarios que provocan coágulos y recuentos bajos de plaquetas.

Fue en febrero pasado, cuando la compañía reconoció -ante el Tribunal Supremo de Reino Unido- que el biológico puede provocar “en casos muy raros” el síndrome de trombosis con trombocitopenia.

Ya no se fabrica ni se distribuye

The Telegraph detalló que este efecto secundario está relacionado con por lo menos 81 muertes en territorio británico y con cientos de casos de graves lesiones. Ahora, AstraZeneca ha sido demandada por más de 50 presentas víctimas y sus familias ante el Tribunal Supremo de Reino Unido.

Sin embargo, el gigante farmacéutico explicó que su decisión de empezar a retirar su vacuna del mercado no obedece a dichas demandas, ni con la aceptación de que puede causar síndrome de trombosis con trombocitopenia.

“Dado que desde entonces se han desarrollo múltiples variantes de vacunas contra COVID-19, hay un excedente de vacunas actualizadas disponibles. Esto ha provocado una disminución de la demanda de Vaxzevria, que ya no se fabrica ni se suministra”, explicó en un comunicado.

Aunque AstraZeneca nunca obtuvo la autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, la empresa confirmó que empezará a revocar también sus autorizaciones de comercialización en otros países alrededor del mundo.

“Nos asociaremos con las autoridades reguladoras a nivel mundial para iniciar los retiros de la autorización de comercialización de Vaxzevria, donde no se espera que una demanda comercial futura de la vacuna”, agregó.

Israel toma control de la frontera de Gaza con Egipto

Mauricio Hernández

Entradas recientes

PAN denuncia a Andrea Chávez por delitos electorales

Por su presunta participación en por lo menos 15 delitos electorales, el PAN denunció a…

12 minutos hace

Miguel Ángel Montes cierra preparación rumbo a competencias

En los siguientes meses, el ajedrecista queretano Miguel Ángel Montes buscará su boleto para los…

33 minutos hace

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

1 hora hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

1 hora hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

2 horas hace

Poes incrementa detenciones por hechos delictivos en el primer trimestre del año

Durante el primer trimestre del año, Poes incrementó 3% las detenciones por hechos delictivos, así…

2 horas hace