GLOBAL

Israel impide entrada de 400 camiones con ayuda humanitaria a Gaza

En medio del cerco militar a Rafah, el Ejército de Israel ha impedido que más de 160 pacientes con cáncer puedan salir de la Franja de Gaza para recibir atención médica

El Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, denunció este jueves que en los últimos dos días Israel ha impedido tanto la entrada de más de 400 camiones de ayuda humanitaria como que 160 pacientes de cáncer y heridos hayan podido salir del enclave a recibir atención médica.

“Advertimos de una profunda catástrofe humanitaria que ha comenzado a tomar forma como resultado de la invasión de la ocupación ‘israelí’ en la gobernación de Rafah y la toma del control de los cruces de Rafah y Kerem Shalom”, indicó un comunicado del gobierno islamista.

Israel comenzó el lunes la operación en Rafah, aunque insiste en que se trata de redadas selectivas en la parte este de esa ciudad, en el extremo meridional de la Franja y donde viven unos 1.5 millones de desplazados, más de la mitad de la población gazatí.

El Ejército israelí ordenó la evacuación de unas 100.000 personas en la parte este de la urbe el lunes y el martes tomó el control del cruce de Rafah, que conecta el enclave con Egipto y es vital para la entrada de ayuda humanitaria, además de intensificar los bombardeos en el área.

El cruce de Rafah lleva cerrado desde el martes, y el de Kerem Shalom -que comunica Israel y la Franja por el sur- ha sido cerrado en varias ocasiones desde el domingo, cuando un ataque con cohetes de Hamás mató a cuatro soldados.

Cerco militar a Rafah

Aunque Israel aseguró ayer y hoy haberlo abierto y comenzado a inspeccionar camiones, tanto el gobierno gazatí como la UNRWA aseguran que no han entrado camiones con ayuda humanitaria por estos puntos del sur en varios días.

Por su parte, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, el británico Martin Griffiths, denunció también hoy que en los últimos tres días Israel no ha permitido que nada ni nadie entre o salga de Gaza.

“Los civiles en Gaza están muriendo de hambre y siendo asesinados y se nos impide ayudarlos”, escribió Griffiths en la red social X.

El gobierno islamista, que controla la Franja desde 2007 indicó, además, que toda la población depende ahora de ayudas y subsidios, a raíz de “esta guerra genocida”, y que 1.7 millones de personas que viven en el sur del enclave en estos momentos están en riesgo de hambruna.

Han muerto casi 35 mil gazatíes, entre ellos 15 mil menores, en siete meses de guerra, que comenzó a raíz del ataque de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.

Compensarán a víctimas de brutalidad policial en protestas por George Floyd

Agencia EFE

Entradas recientes

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

3 minutos hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

22 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

35 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

50 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

1 hora hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace