GLOBAL

Corea del Norte lanzará un nuevo satélite antes del 4 de junio

El régimen comunista de Corea del Norte advirtió al Gobierno de Japón que lanzará un nuevo satélite antes del 4 de junio, en una acción que nuevamente desafía las sanciones internacionales

Corea del Norte ha notificado a Japón en la madrugada de este lunes su intención de lanzar un nuevo satélite antes del 4 de junio, anunció el Gobierno nipón.

El aviso se produce horas antes de que Japón participe en una cumbre a tres con Corea del Sur y China en Seúl y designa tres áreas marítimas como potenciales zonas de peligro por la caída de restos del cohete necesario para lanzar el dispositivo, dos al oeste de la península coreana y uno al este de la isla filipina de Luzón, de acuerdo a los detalles recibidos por la Guardia Costera de Japón.

Esas tres zonas coinciden con las que ya demarcó en su momento el régimen norcoreano para los lanzamientos que realizó el año pasado.

El director general para Asia y Oceanía de la Cancillería nipona, Hiroyuki Namazu, el director general para Asuntos Nucleares surcoreano, Lee Jun-il, y la vicesecretaria de Estado estadounidense para Asia Oriental y el Pacífico, Jun Pak, mantuvieron una reunión telemática tras el anuncio.

“Las tres partes acordaron que el lanzamiento norcoreano usando tecnología de misiles balísticos es algo prohibido por sanciones en vigor de las Naciones Unidas, que prohíben (a Pyongyang) cualquier lanzamiento que emplea tecnología de misiles balísticos, incluso aunque el lanzamiento tenga como propósito desplegar un satélite”, señaló un comunicado de la reunión publicado por el Ministerio de Exteriores japonés.

“Esto supone una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad y las tres partes estuvieron de acuerdo en pedir a Corea del Norte que desista de realizar el lanzamiento”, concluye.

El aviso de preparación del lanzamiento se conoce días después de que el ejército surcoreano dijera que ha detectado un incremento de la actividad en la base de lanzamiento que Pyongyang tiene en Tongchang-ri, en el noroeste del territorio, desde donde realizó sus tres lanzamientos de satélites en 2023, disparando las especulaciones sobre un próximo lanzamiento.

A su vez, una fuente militar surcoreana indicó el domingo a la agencia Yonhap que Seúl tiene constancia de que muchos técnicos rusos han visitado Corea del Norte desde el año pasado, lo que supone un indicativo de que Moscú está asesorando a Pionyang en este terreno, especialmente después de la cumbre que celebraron en septiembre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Corea del Norte ha prometido lanzar tres satélites espía más en 2024, tras orbitar con éxito el primero el pasado noviembre y después de dos intentos fallidos previos ese mismo año.

Ataque de Israel en campo de desplazados deja 50 muertos en Rafah

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace