GLOBAL

Ataques israelíes sobre campos de desplazados de Rafah dejan 21 muertos y 64 heridos

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que al menos 21 personas murieron debido a los ataques del Ejército israelí perpetrados sobre campamentos de desplazados en Rafah

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó de la muerte de al menos 21 personas y de la existencia de 64 heridos, diez de ellos en estado grave, en varios ataques de artillería del Ejército israelí perpetrados este martes sobre campamentos de desplazados en barrios del oeste de Rafah.

Se trata de Tal al Sultan o Al Mawasi, zonas supuestamente seguras donde Israel no ha ordenado todavía la evacuación de población civil.

La artillería atacó con intensidad en esta zona sin previo aviso del Ejército israelí, cuyos tanques ya han penetrado en el centro de Rafah, a las puertas del barrio occidental de Tal al Sultan, en su avance por el interior de la ciudad, según reportes de medios internacionales.

El Ejército israelí desmintió en un breve comunicado que haya atacado la zona de Al Mawasi, abarrotada de desplazados, y que ellos mismos designaron como “zona humanitaria”.

En un campo de desplazados de Tal al Sultan, el impacto de un misil y el incendio posterior mataron la noche del domingo a 45 personas, tras un ataque del Ejército israelí dirigido contra dos altos cargos de Hamás, algo ampliamente condenado por la comunidad internacional y que Israel consideró un “trágico percance”.

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, indicó este martes que las primeras conclusiones de la investigación que están llevando a cabo apuntan a que el incendio lo causó la explosión de municiones en una instalación de Hamás cercana a la que habían bombardeado.

“Nuestro Ejército lanzó 17 kilos de explosivo, la cantidad mínima que pueden lanzar nuestros aviones de combate. Nuestra munición por sí sola no pudo causar ese incendio devastador”, detalló Hagari.

“Ha sido una de las noches más duras y terroríficas desde que empezó la ofensiva en Rafah”, dijo un desplazado en Tal a Sultan.

La artillería israelí atacó un espacio de refugiados

Durante la madrugada, la artillería israelí también atacó en las proximidades de los almacenes de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) en el centro de Rafah, lo que causó 7 muertos y 15 heridos, según fuentes médicas palestinas.

Además, 13 gazatíes murieron horas después en otro bombardeo a las puertas del hospital de campaña americano, entre Rafah y Jan Yunis, al sur de la Franja.

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, anunció que en las últimas 48 horas, al menos 72 personas desplazadas han muerto en bombardeos de Israel sobre campamentos de tiendas improvisadas en los barrios del oeste de Rafah, zonas consideradas seguras.

“La ocupación tiene la intención deliberada de seguir cometiendo más masacres contra civiles y desplazados que han huido del horror de las matanzas y los ataques, lo que confirma su insistencia en el genocidio premeditado y deliberado, en un claro mensaje de desafío a los tribunales penales internacionales”, señaló el Gobierno gazatí en un comunicado.

Comunidad internacional, contra ofensiva en Rafah

Israel inició su operación militar en Rafah el 6 de mayo y, desde entonces, más de un millón de personas han huido de la misma, que antes albergaba a unos 1,4 millones de desplazados.

La comunidad internacional pidió a Israel no invadir la ciudad para evitar una catástrofe humanitaria, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió en que era imprescindible para ganar la guerra, ya que allí quedaban cuatro batallones de Hamás.

A solicitud de Argelia, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó hoy una reunión de emergencia para abordar la ofensiva en Rafah a raíz del ataque del domingo, y Hamás instó a este órgano a tomar “medidas inmediatas”.

“La comunidad internacional y el Consejo de Seguridad deben actuar con urgencia y contundencia para detener estas violaciones flagrantes del derecho internacional, y proteger a los civiles indefensos”, señaló el movimiento islamista Hamás.

Más de 36,000 personas han muerto en la Franja desde el comienzo de la guerra, y más de 81,000 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Embajador de Palestina agradece a España su «lucha contra el genocidio»

Agencia EFE

Entradas recientes

Corregidora gestiona nuevo relleno sanitario

El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…

10 minutos hace

Secretaría del Trabajo mantiene diálogos por huelga en Cadereyta

La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…

19 minutos hace

Alcalde respalda actuar de la SSPMQ tras accidente de motocicleta

Felifer Macías, alcalde de Querétaro, respaldó el actuar de elementos de la SSPMQ tras accidente…

35 minutos hace

¡Profeco anuncia el fin de las pulseras `cashless´!

El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…

57 minutos hace

Papa Francisco experimenta una “leve mejoría”

"Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría", informó…

58 minutos hace

Morena valora propuesta de regulación del servicio de telecomunicaciones

Morena abre la puerta a una propuesta sobre la regulación del servicio de telecomunicaciones y…

2 horas hace