free contador
sábado, febrero 22, 2025
    GLOBALPutin visita Corea del Norte en busca de asociación estratégica

    Putin visita Corea del Norte en busca de asociación estratégica

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó crear un nuevo sistema comercial y de pagos con Corea del Norte para evadir las sanciones internacionales impuestas por Occidente

    Por primera vez desde 2000, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comenzó una visita oficial a Corea del Norte, donde buscará establecer una “asociación estratégica” con el líder supremo del país comunista, Kim Jong-Un.

    El avión presidencial ruso aterrizó a las 02:45 de la madrigada del miércoles 19 de junio (hora local) en el Aeropuerto Internacional de Sunan.

    Se prevé que ambos mandatarios encabecen un desfile militar en la ciudad de Pyongyang.

    Antes de viajar a la nación comunista, el inquilino del Kremlin dio el visto bueno a un tratado de “asociación estratégica” entre Rusia y Corea del Norte.

    El asesor presidencial ruso en política exterior, Yuri Ushakov, precisó que el nuevo acuerdo sustituirá a los firmados entre Moscú y Pyongyang en 1961, 2000 y 2001.

    De acuerdo con el funcionario ruso, dicho documento tomará en cuenta “todos los principios universales del derecho internacional, no tendrá ningún carácter de confrontación, no estará dirigido contra ningún país y estará encaminado a garantizar una mayor estabilidad en la región de Asia nororiental”.

    Acercamiento entre Moscú y Pyongyang

    Otro de los objetivos de Putin, quien publicó un artículo en el diario norcoreano Rodong Sinmun, es crear un nuevo “sistema comercial y de pagos recíprocos” alejado de la influencia de Occidente.

    El presidente de Rusia agregó que “los países no aceptan esta postura y aplican políticas independientes se enfrentan a una presión externa cada vez más dura”; explicó que ambos países “buscan hacer las relaciones internacionales más democráticas y flexibles”.

    Ante esta reunión, el Gobierno de Estados Unidos expresó su preocupación tanto por la visita como por la profundización de las relaciones entre las dos naciones.

    Según agencias occidentales de inteligencia, Corea del Norte transfirió a Rusia miles de contenedores con millones de proyectiles para piezas de artillería y lanzaderas de misiles, los cual habrían sido empleados en la guerra de Ucrania.

    Por su parte, Moscú asesoró a Pyongyang para el lanzamiento de satélites espías, lo cual representa una violación de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Dan de alta a Noam Chomsky de un hospital de Sao Paulo

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias