Vladímir Putin, presidente de Rusia, terminó su visita oficial a Corea del Norte. Foto: Agencia EFE
En medio de las latentes tensiones con Estados Unidos y el resto de las potencias occidentales, el nuevo acuerdo de colaboración estratégica entre Rusia y Corea del Norte incluye que ambos países se brinden “asistencia militar inmediata en caso de guerra”.
La agencia oficial norcoreana de noticias KCNA informó que el artículo 4 de dicho convenio establece que si alguna de las dos naciones es invadida o es empujada a un conflicto bélico, la otra debe desplegar “todos los medios a su disposición sin demora” para proporcionar “asistencia militar y de otro tipo”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó dicho acuerdo con el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-Un, durante su reciente visita oficial al país comunista.
Ambos mandatarios -confrontados con Washington- destacaron que el nuevo convenio bilateral mejora las relaciones y vínculos en seguridad, comercio, inversiones, cultura e intercambio humanitario.
En el marco de esta reunión en la capital norcoreana, Estados Unidos mostró su preocupación por el reforzamiento de la alianza entre Moscú y Pyongyang.
Según fuentes occidentales de inteligencia, Corea del Norte ha proporcionado armas y municiones a Rusia para emplearlas en la guerra de Ucrania; por su parte, Pyongyang ha recibido tecnología y recursos de Moscú para impulsar su programa nuclear y de misiles balísticos intercontinentales.
Kim Jong-Un declaró que este es “el tratado más fuerte hasta la fecha” y destacó la “ardiente amistad” entre ambos países. Mientras tanto, Putin calificó el acuerdo como “un documento revolucionario” que lleva las relaciones bilaterales a un nivel superior.
Ante el estrechamiento de los vínculos entre Corea del Norte y Rusia, Corea del Sur aún está analizando las implicaciones de esta profundización.
“Por ahora, no hay nada específico que podamos decirles”, comentó el portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
Una muestra de la relevancia del encuentro es que Putin no ha había visitado territorio norcoreano en casi 25 años, cuando apenas acababa de convertirse en inquilino del Kremlin.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…