GLOBAL

Assange se declarará culpable por filtración de documentos clasificados

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable; por lo que quedaría libre y viajaría a Australia

Tras haber pasado cinco años en una prisión de Reino Unido, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable por una de las mayores filtraciones de documentos confidenciales.

De acuerdo con documentos judiciales citados por la agencia española de noticias EFE, dicho pacto le permitiría quedar en libertad.

Por haber violado la Ley de Espionaje de la Unión Americana, el activista australiano enfrenta varios cargos penales en territorio estadounidense, a raíz de la revelación en 2010 de documentos secretos sobre las guerras en Afganistán e Irak; así como los detenidos en la cárcel estadounidense en Guantánamo, Cuba.

Según el acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Assange podría volver a su natal Australia después de declararse culpable por el escándalo de WikiLeaks.

Un documento presentado ante un tribunal federal señala que el activista de 53 años “conspiró a sabiendas e ilegalmente” para “recibir y obtener documentos relacionados con la defensa nacional” y “comunicar” dicha información a personas “que no tenían derecho a recibirla”.

Extradición, en punto muerto

Este miércoles 26 de junio, Julian Assange comparecerá ante un tribunal de las Islas Marianas del Norte, en el océano Pacífico, donde formalizaría su declaración de culpabilidad y el acuerdo con la justicia estadounidense.

Se prevé que el creador de WikiLeaks sea condenado a 62 meses de prisión, los cuales ya habría cumplido durante su estancia en prisión en suelo británico; por lo que quedaría en libertad.

Julian Assange lleva ya cinco años preso en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en las afueras de Londres; previamente, pasó siete años refugiado en la embajada de Ecuador en la capital británica.

Su extradición se encontraba en un callejón sin salida, ya que el Tribunal Superior de Justicia de Londres consideraba que el Gobierno de Estados Unidos no había otorgado garantías suficientes sobre un juicio justo en su contra.

ONU presenta ruta para combatir las “mentiras y odio” en internet

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Miguel Ángel Yunes Márquez desiste de afiliarse a Morena

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de la República cuyo voto fue determinante para aprobar la…

5 minutos hace

PAN denuncia a Andrea Chávez por delitos electorales

Por su presunta participación en por lo menos 15 delitos electorales, el PAN denunció a…

27 minutos hace

Miguel Ángel Montes cierra preparación rumbo a competencias

En los siguientes meses, el ajedrecista queretano Miguel Ángel Montes buscará su boleto para los…

47 minutos hace

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

2 horas hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

2 horas hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

2 horas hace