GLOBAL

Migrantes expresan temor por la futura política migratoria en EUA

Migrantes varados en Ciudad Juárez expresaron temor por la futura política migratoria en EUA; dijeron sentirse frustrados porque en el debate presidencial no se ofreció ninguna solución clara al tema migratorio

Migrantes varados en Ciudad Juárez, quienes esperan cita para pedir asilo en Estados Unidos, dijeron este viernes sentirse frustrados porque en el debate presidencial realizado este jueves por la noche no se ofreció ninguna solución clara al tema migratorio.

Además, señalaron que se sienten temerosos ante el posible triunfo de Donald Trump por su discurso antiinmigrante y lo calificaron de “racista”, mientras que vieron más posibilidades de poder entrar a Estados Unidos si Joe Biden resulta reelecto.

Opinión de migrantes

Julián Andrés López, de Colombia, indicó que el discurso de los políticos ha criminalizado a los inmigrantes, aunque la inmensa mayoría de los extranjeros llegan a hacer que Estados Unidos sea cada vez más fuerte y productivo.

“No piensan en los migrantes, creen que siempre vamos a hacer daños, que vamos a delinquir, pero no todos somos iguales, sí hay personas malas, porque en todas partes las hay…los migrantes vamos a buscar un futuro a trabajar por nuestras familias”, indicó el migrante mientras espera su cita con el Gobierno estadounidense para solicitar asilo.

El colombiano externó que no está de acuerdo con la opinión externada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), que dice que los migrantes son nocivos para todos los países que atraviesan, y dijo que lo peor que puede pasar es que gane el candidato republicano.

“Si queda el presidente Trump se ponen las cosas más difíciles porque él fue el que mandó poner el muro, y es el que siempre cierra la frontera y no quiere a los inmigrantes… tenemos bastante temor de que quede él. Biden es un poquito más flexible, él nos cierra, pero deja entrar cierta cantidad de personas, Donald Trump no”, aseveró.

Kenia Patricia Arévalo es otra migrante de El Salvador que está esperando poder solicitar formalmente la entrada a EUA a través de la aplicación CBP One. Externó que si Estados Unidos tomará en cuenta la opinión de los miles y miles de migrantes que están allá ayudando a construir a la nación más rica del mundo, ganaría el que presentara las políticas más inclusivas hacia los extranjeros.

Cindy Hernández, de Honduras, también observó el debate presidencial de Estados Unidos desde Ciudad Juárez, donde espera su cita para solicitar asilo. Se dijo ofendida por la postura de Trump que generaliza a la población migrante como delincuentes. Indicó que el debate fue muy pobre y lamentó que Biden no haya podido responder las preguntas relacionadas a la migración, al tiempo que calificó a Trump de racista.

Corte Suprema de Iowa confirma la ley de aborto de las seis semanas

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

3 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

4 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

4 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

5 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

6 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

6 horas hace