GLOBAL

Sismo de magnitud 5.5 sacude el sur de Perú sin reporte de daños

Un sismo de magnitud 5.5, el cuarto en el día, sacudió el sur de Perú sin reporte de daños, informó el Instituto Geofísico del país; el movimiento telúrico tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 74 kilómetros al sur del distrito de Lomas

Un sismo de magnitud 5.5 se sintió este lunes en la costa de la región peruana de Arequipa, el cuarto que afecta en lo que va del día a esa zona sureña, sin que se reporten daños, informaron fuentes oficiales.

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se produjo a las 14:33 horas y tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 74 kilómetros al sur del distrito de Lomas, en la provincia arequipeña de Caravelí. El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 32 kilómetros y alcanzó una intensidad de IV en Lomas.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) señaló que también “fue percibido leve” por la población de las regiones vecinas de Ayacucho e Ica, y se continúa con la supervisión en las zonas vulnerables.

El IGP indicó previamente que a las 13:22 horas la misma zona fue afectada por otro temblor de tierra, que alcanzó una magnitud de 4.1 y tuvo su epicentro a 59 kilómetros al sur de Lomas, con una profundidad de 26 kilómetros.

Lomas, un distrito ubicado a unos 540 kilómetros al sur de Lima, fue afectado durante la mañana de este lunes por otros dos temblores de mediana intensidad, que se sintieron con tan solo cinco minutos de diferencia.

El primer movimiento se registró a las 9:03 horas y alcanzó una magnitud de 5.2, y el segundo fue a las 9:07 horas, con una magnitud de 4.6, en ambos casos con epicentro en el océano Pacífico.

Tanto el COEN como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informaron sobre estos sismos, aunque no reportaron daños personales o materiales. Además, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que no se generó la alerta de un posible tsunami en la costa peruana.

La zona costera de Arequipa fue afectada el pasado 28 de junio por un terremoto de magnitud 7 que no causó víctimas mortales, pero dejó al menos diez heridos y decenas de viviendas afectadas, así como daños en establecimientos de salud, educativos, carreteras y tuberías.

Antecedentes de sismos en Perú

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 por ciento de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7.9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Beryl deja dos fallecidos, un apagón y vuelos cancelados en EUA

Agencia EFE

Entradas recientes

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

4 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

45 minutos hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

1 hora hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

2 horas hace

Agustín Dorantes pide a los jóvenes involucrarse en la política

Ante estudiantes universitarios, el senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado para que…

2 horas hace