GLOBAL

La población mundial aumentará a 10 mil 300 millones para 2080: ONU

La ONU prevé que la población mundial aumentará a los 10 mil 300 millones para 2080; sin embargo, luego descenderá a 10 mil 200 millones a finales de siglo

La población mundial llegará a los 10 mil 300 millones de personas hacia mediados de la década de 2080 antes de caer a un nivel mucho más bajo de lo previsto hace una década, según indicó la ONU.

El informe titulado “Perspectivas de la Población Mundial 2024”, divulgado el jueves, señaló que la población actual de 8 mil 200 millones aumentará hasta ese máximo en los próximos 60 años, para luego descender a 10 mil 200 millones a finales de siglo.

También, sostuvo que la población mundial en 2100 será un 6 por ciento inferior a la prevista en junio de 2013, es decir, 700 millones de personas menos. “El panorama demográfico ha evolucionado mucho en los últimos años”, declaró Li Junhua, secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

Factores de inesperada caída poblacional

La inesperada caída de la población en el futuro se debería a varios factores, entre los que destaca el descenso de los niveles de fecundidad en algunos de los países más grandes del mundo, especialmente China.

Dicha caída se registrará antes de lo previsto anteriormente por los expertos, lo cual se percibe como una señal esperanzadora en la lucha del mundo contra el calentamiento global: menos personas representaría menos consumo agregado y significaría “una reducción del impacto humano sobre el medioambiente”.

“Sin embargo, un crecimiento más lento de la población no eliminará la necesidad de reducir el impacto promedio atribuible a las actividades de cada persona”, aclaró el funcionario.

Crecimiento demográfico

El trabajo de la ONU también resalta que más de una cuarta parte de la población mundial, el 28 por ciento, vive actualmente en uno de los 63 países o zonas donde la población ya ha alcanzado su máximo, entre ellos China, Rusia, Japón y Alemania.

Casi otros 50 países deberían unirse a ese grupo en los próximos 30 años, entre ellos Brasil, Irán y Turquía. Pero el crecimiento demográfico continuará también en más de 120 países más allá de 2054. Entre ellos, se encuentran India, Indonesia, Nigeria, Pakistán y Estados Unidos, según la ONU.

Se reactivó el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial, interrumpido por la pandemia de Covid-19, con un promedio de 73.3 años de longevidad en 2024. La media subirá de 77.4 años en 2054.

Con ese ritmo, la población mundial será cada vez más mayor antes del 2100. Para finales de la década de 2070, se prevé que el número de personas de 65 años o más sea de 2 mil 200 millones, superando a los menores de 18 años, predice el estudio.

Líder demócrata en la Cámara Baja no expresa su apoyo a Biden tras verse con él

El Economista

Entradas recientes

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

El actor estadounidense Val Kilmer, quien le dio vida a Batman y Jim Morrison en…

3 horas hace

Sheinbaum no firmó acuerdo para compartir biométricos con EUA

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó reforzar la seguridad en la frontera sur o…

4 horas hace

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Las personas que obtienen saldo a favor son aquellas que durante el año fiscal realizaron…

5 horas hace

EUA pedirá pena de muerte para Luigi Mangione por homicidio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione,…

5 horas hace

Keanu Reeves vuelve a “John Wick 5”

Además de Keanu Reeves, Chad Stahelski también regresará como director y productor del filme, cuya…

5 horas hace

La IA está agravando el “tecnoestrés”

El temor al reemplazo laboral, la sobrecarga de información y la sensación de no poder…

5 horas hace