México, Brasil y Colombia se pronunciaron sobre las elecciones presidenciales en Venezuela. Foto: Agencia EFE
En medio de la crisis política como consecuencia de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, los gobiernos de México, Brasil y Colombia hicieron un llamado tanto al gobierno bolivariano como a la oposición a “evitar una escalada de episodios violentos”.
“Mantener la paz social y proteger la vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento”, enfatizaron en un comunicado conjunto.
Los tres países latinoamericanos exhortaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para dar a conocer públicamente los resultados electorales de cada centro de votación.
“Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados”, puntualizaron.
Además de expresar su solidaridad con el pueblo venezolano, las tres naciones latinoamericanas exigieron respeto a la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela.
“Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano”, agregaron.
Tras la jornada electoral del pasado domingo 28 de junio, el CNE solamente difundió resultados de 80 por ciento de los centros de votación; sin embargo, declaró el triunfo y la reelección del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Ante esta situación, la oposición denunció “fraude electoral” y convocó a protestas callejeras en Caracas, capital del país sudamericano, y otras ciudades.
Hasta ahora, los enfrentamientos entre opositores y fuerzas de seguridad han dejado más de una decena de personas muertas y centenares lesiónalas.
Mientras tanto, Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Uruguay y Paraguay, El Salvador y otras naciones han cuestionado la veracidad de los resultados electorales en Venezuela.
Por su parte, Maduro Moros ha denunciado la puesta en marcha de una estrategia de golpe de Estado contra su gobierno; mientras tanto, ha recibido el apoyo de Cuba, Nicaragua, China, Rusia e Irán.
Marco Del Prete, titular de la Sedesu, encabezó la asamblea de la AMSDE; el objetivo…
Mariana Seoane expresó su molestia tras la filtración de un video suyo y advirtió a…
El gobernador Mauricio Kuri asistió a la conmemoración del segundo aniversario del Centro de Prevención…
Para visibilizar el patrimonio histórico, lírico y musical de las rockeras mexicanas, durante marzo, en…
El papa Francisco todavía "no está fuera de peligro", por lo que permanecerá hospitalizado al…
El PAN Querétaro se unió a la resistencia pacífica contra la elección de jueces y…