GLOBAL

La tormenta Debby llegará hasta el noreste de EUA

La tormenta Debby llegará hasta el noreste de EUA con lluvias torrenciales e inundaciones, una vez que el sistema vuelva a tocar tierra y continúe por toda la franja atlántica estadounidense

Las lluvias torrenciales y las inundaciones que produce Debby en las Carolinas podrían extenderse el resto de la semana hasta el noreste de Estados Unidos, una vez que el sistema vuelva a tocar tierra y continúe por toda la franja atlántica estadounidense.

De acuerdo con Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EUA, Debby se halla este miércoles frente a las costas de Carolina del Sur, a 85 kilómetros (55 millas) al sureste de Charleston, y tocará tierra en este sureño estado entre esta noche y la madrugada del jueves. Será la segunda vez que lo haga en EUA.

A partir de entonces, el sistema ciclónico hará un giro hacia el norte y noreste y en esa trayectoria circulará por la costa atlántica entre el jueves y viernes, y las lluvias, que en Carolina del Sur acumularán hasta 63 centímetros (25 pulgadas), podrían llegar aunque en menor medida hasta el norteño estado de Vermont hacia el sábado.

Pronóstico de estados afectados

El sur y centro del estado de Virginia recibirá fuertes precipitaciones el jueves, y se anticipa lo mismo, con el riesgo de inundaciones repentinas, en Delaware, Maryland y Nueva Jersey.

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, ha declarado hoy el estado de emergencia, y prevé que se produzcan cortes de energía y que algunas carreteras resulten dañadas e intransitables.

Este miércoles, la atención está puesta en las Carolinas, donde la lluvia persiste y se prevén hasta 38 centímetros (15 pulgadas) en el sur de Carolina del Norte, pronóstico que amplía hasta el viernes el riesgo de “considerables inundaciones” en las Carolinas, según el NHC.

En una rueda de prensa, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, alertó hoy sobre la posibilidad de inundaciones importantes y tornados, además de “días” de lluvias torrenciales, ante lo que se ha activado a la Guardia Nacional para labores de rescate.

El pequeño poblado de Ocean Isle Beach, en Carolina del Norte, ha emitido una orden de evacuación voluntaria a sus residentes debido a “la alta probabilidad de inundaciones potencialmente mortales en la costa y en tierra durante los próximos días”, según un comunicado del municipio.

La tormenta se mueve lentamente, a 7 kilómetros por hora (5 millas), y conlleva el riesgo de la marejada ciclónica, que puede producir un aumento del mar de hasta 1,2 metros (4 pies) por encima de su nivel promedio y se inunden algunas zonas por las aguas que llegan tierra adentro.

Declaración de emergencia

Ante estas previsiones, el presidente de EUA, Joe Biden, ha aprobado una declaración de emergencia para Carolina del Norte, la cual permite destinar asistencia federal para complementar la respuesta del estado y de los Gobiernos locales ante los estragos de Debby.

El mandatario ya había firmado días atrás declaraciones para Florida, Georgia y Carolina del Sur, todas ellas impactadas por el ciclón.

En las últimas horas, y mientras ha estado en las aguas cálidas del Atlántico, Debby se ha fortalecido ligeramente y ahora presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h (60 mph), con la posibilidad de alguna intensificación en el transcurso de hoy.

La tormenta, que hasta el momento es responsable de cinco decesos, tocó tierra la mañana del lunes en el noroeste de Florida como un huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, de un máximo de 5.

Precisamente, esta zona de Florida, donde aún hay más de 30 mil viviendas y oficinas sin suministro eléctrico a causa de Debby, está hoy bajo alerta de altas temperaturas, con índices de calor de hasta 43 grados centígrados.

Tormentas tropicales en el Atlántico

Debby es el segundo huracán que se forma este año en el Atlántico después de Beryl, que golpeó Texas en julio pasado y dejó 23 muertos.

En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado cuatro tormentas tropicales, Alberto, Beryl, Chris y Debby. Se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.

Juez de EUA rechaza nuevo juicio contra Genaro García Luna

Agencia EFE

Entradas recientes

Más de 362 mil estudiantes de Querétaro inician vacaciones este viernes

Del 12 al 25 de abril, más de 362 mil alumnos de educación básica en…

10 minutos hace

Lanza Felifer caravanas móviles con servicios médicos gratuitos

El programa “Acción por tu salud” consiste en caravanas médicas móviles que ofrecerán diversos servicios…

21 minutos hace

Sheinbaum presenta modificaciones a leyes de Adquisiciones y Obras Públicas

Las reformas a las leyes de Adquisiciones y Obras Públicas buscan mayor trazabilidad, eficiencia en…

31 minutos hace

“Carlos Alcaraz: A mi manera” llega a Netflix

El número uno más joven de la historia en el mundo del tenis, que fuera…

43 minutos hace

Arranca la jornada 15 de la Liga MX

Este jueves arranca la jornada 15 del Clausura 2025; Necaxa enfrentará a Pachuca intentará reafirmar…

52 minutos hace

Trump eleva aranceles a China hasta 145%

La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el…

1 hora hace