Bernardo Arévalo señaló que, junto a las autoridades del país centroamericano, trabajan para impedir que la violencia que se vive en la frontera con México llegue a su territorio
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que reforzó la vigilancia fronteriza por la entrada de cientos de mexicanos que huyen de la violencia de los grupos de narcotraficantes.
Desde el 23 de julio, cientos de mexicanos han ingresado a Guatemala desde Chiapas para escapar de la violencia. De ellos, 207 recibieron un permiso humanitario de permanencia.
“Estamos trabajando del lado nuestro con el Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional Civil” para impedir que la violencia llegue a territorio guatemalteco, dijo el mandatario a periodistas.
Este refuerzo tiene como objetivo garantizar “la seguridad de los guatemaltecos” y evitar que ” los problemas que existen del otro lado (de la frontera) puedan incidir” en el país, agregó el gobernante durante una gira de trabajo en el departamento de San Marcos, fronterizo con México.
Según el centro de análisis Insight Crime, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación se disputan el control de poblados fronterizos, que son clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos.
Los 207 mexicanos que recibieron un permiso humanitario de residencia por 30 días en Guatemala permanecen en el municipio de Cuilco, donde reciben asistencia.
“Tenemos, además, en el caso de las comunidades que llegaron a Cuilco, toda una estructura interinstitucional para poder acoger a los hermanos mexicanos que vienen huyendo de la violencia”, dijo el presidente guatemalteco.