GLOBAL

ONG´s piden alto al fuego en Gaza para vacunar a menores contra la polio

Varias ONG pidieron un alto al fuego en Gaza para vacunar contra la polio a unos 640 mil niños menores de 10 años, así como para evitar que estalle “un brote masivo”; esto, luego de confirmarse el primer caso de la enfermedad el pasado viernes

Una veintena de ONG y varios profesionales de la medicina firmaron hoy un comunicado exigiendo un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza para poder poner en marcha una campaña de vacunación contra la polio para unos 640 mil niños menores de 10 años, y evitar así que estalle “un brote masivo”, tras confirmarse el primer caso de la enfermedad el pasado viernes en un niño no vacunado.

“Ahora que la poliomielitis está confirmada, la respuesta debe medirse en horas, no en semanas. Sin una acción inmediata, toda una generación está en riesgo de infección, y cientos de niños y niñas se enfrentan a la parálisis por una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse con una simple vacuna”, aseguró Jeremy Stoner, director regional de Save the Children para Oriente Medio, en el escrito.

Israel aseguró este domingo que, desde el descubrimiento del virus en julio, se han trasladado 90 mil dosis de la vacuna contra la polio por el cruce sureño de Kerem Shalom y que en las “en las próximas semanas” enviarán más de 40 mil viales adicionales, lo que permitirá vacunar a más de un millón de niños (cada vial contiene varias dosis de la vacuna).

También las autoridades insisten en que alrededor del 90 por ciento de la población gazatí fue vacunada contra la polio en el primer trimestre de 2024, citando datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque estas ONG sostienen que “es muy probable” que al menos 50 mil niños nacidos durante los últimos diez meses de hostilidades no hayan recibido vacuna alguna debido “al colapso del sistema sanitario”.

“Para que una campaña de vacunación contra la polio sea eficaz, debe poder llegar al menos al 95 por ciento de los niños y las niñas a los que va dirigida, y esto no puede ocurrir en una zona de guerra activa”, insisten las organizaciones humanitarias en su comunicado.

Además, acusan a Israel de haber negado “en repetidas ocasiones” la entrada de camiones frigoríficos especializados, necesarios para transportar vacunas de forma segura, al enclave palestino, “lo que ha puesto en peligro a miles de niños y niñas”.

La polio se había eliminado en Gaza hace más de dos décadas y su reaparición ahora “es consecuencia directa de las infraestructuras de agua y saneamiento, junto con el hacinamiento, los desplazamientos y un sistema sanitario paralizado”, explican las ONG. La enfermedad es altamente infecciosa y afecta principalmente a niños pequeños, atacando el sistema nervioso. Puede provocar parálisis y, en algunos casos, la muerte.

Un nuevo ataque israelí en el centro de Gaza deja nueve muertos

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace