El Departamento del Trabajo de EUA alertó que hay niños en México involucrados en la cosecha de productos que se usan para elaborar drogas
El Departamento del Trabajo de Estados Unidos alertó que hay niños en México involucrados en la cosecha de productos que después se usan para elaborar drogas.
“Muchos niños están también involucrados en cosechar cultivos que se usan para la producción de sustancias y amapolas para opio y heroína en Afganistán y México”, advirtió el informe de “2024: lista de bienes producidos por trabajo infantil o trabajo forzado” y “2023: hallazgos de las peores formas de trabajo infantil”.
El reporte también expuso que entre el 20 y el 40 por ciento de los niños trabaja en industrias como la construcción en México, Colombia, Sudán del Sur y Sri Lanka.
Además, el documento denunció que hay explotación infantil en la elaboración de pornografía, ropa, artículos de piel, accesorios y ganadería, y en la cosecha de tabaco, café, frijoles, chiles, pepinos, berenjenas, melones, cebollas y tomate.
Asimismo apuntó que hay “trabajo forzado” no infantil en los cultivos de chiles y tomates.
El reporte se difunde tras publicarse en octubre pasado que unos 3.7 millones de mexicanos entre cinco y 17 años trabajaron en 2022, equivalentes al 13.1 por ciento del total de la población infantil y 1.7 por ciento más que en 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México.
El instituto autónomo detalló que 2 millones de ellos están en labores peligrosas, lo que incluye a 1.1 millones en sectores como agricultura, construcción, minería, industria química, entre otros.
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…