GLOBAL

Retrasan sentencia de Trump hasta después de las elecciones

El juez del Tribunal Supremo de Nueva York aplazó la sentencia penal contra Donald Trump hasta el 26 de noviembre. El equipo legal del expresidente solicitó la postergación para evitar interferencias electorales

El juez del Tribunal Supremo de Nueva York, Juan M. Merchan, decidió este viernes aplazar la sentencia del juicio penal contra Donald Trump hasta el 26 de noviembre, justo después de las elecciones presidenciales. Esta decisión representa una victoria para el equipo legal del expresidente, quien busca la reelección.

En mayo, un jurado popular declaró a Trump culpable de 23 cargos por falsificación de documentos, relacionados con el pago para silenciar a una actriz de cine para adultos con quien mantuvo una relación extramarital. Inicialmente, la sentencia estaba prevista para el 18 de septiembre, pero los abogados de Trump argumentaron que la proximidad con las elecciones del 5 de noviembre podría interferir en el proceso electoral.

El juez Merchan accedió a la petición de postergación. La Fiscalía no presentó objeciones a este breve aplazamiento. Aunque Trump enfrenta hasta cuatro años de prisión, expertos legales consideran que es más probable que la sentencia incluya libertad condicional o visitas periódicas a la corte.

Por otro lado, a principios de mes, el juez federal Alvin Hellerstein rechazó la solicitud de trasladar el caso a un tribunal federal, alegando que los pagos a Stormy Daniels no estaban relacionados con funciones presidenciales.

Trump, desde la Torre Trump, reiteró que el sistema judicial está “amañado” y que su juicio en Nueva York es un claro ejemplo de interferencia política en su contra.

Trump niega acusaciones de abuso sexual y difamación

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace