GLOBAL

Bombardeos de Israel contra Líbano dejan 60 muertos

Este jueves, Israel realizó un total de 115 ataques aéreos que causaron la muerte de al menos 60 personas en diferentes del Líbano

Este jueves, Israel realizó un total de 115 ataques aéreos que causaron la muerte de al menos 60 personas en diferentes puntos del sur y el este del Líbano, pero también contra los barrio del sur de Beirut conocidos como el Dahye, uno de los principales bastiones del grupo chií libanés Hizbulá.

El ministro de Medioambiente y coordinador del Plan Nacional de Emergencia del Líbano, Nasser Yassin, dijo en un informe que “hoy se registraron alrededor de 115 ataques en varias zonas del Líbano, lo que provocó 60 mártires y 81 heridos”, según un recuento de datos del Ministerio de Salud Pública del país mediterráneo.

Estos bombardeos, que desde que Israel inició su campaña de ataques el lunes se concentran en el sur y el este del Líbano, han forzado el desplazamiento de decenas de miles de personas, entre ellas al menos 77,100, que se han registrado en los centro de acogida habilitados por el Gobierno en los últimos días.

Ante estos movimientos, las autoridades libanesas han ampliado a 565 el número de instalaciones públicas (principalmente escuelas e institutos) destinadas a recibir a los desplazados, de acuerdo con el ministro.

“También hay un gran número de desplazados que se han trasladado a otras casas en diferentes zonas, se están quedando con familiares o están en casas de alquiler, hoteles u otros lugares públicos o privados”, añadió.

Por otra parte, Yassin indicó que en los últimos días las autoridades han registrado “el cruce de 15,600 ciudadanos sirios y otros 16,130 ciudadanos libaneses hacia territorio sirio”, mientras que indicó que “miles han viajado por aire” a otros países, por lo que “el número real” de desplazados “sea probablemente mucho mayor”.

La campaña de ataques de Israel ha dejado desde el lunes alrededor de 700 muertos, un número de víctimas sin precedentes desde la guerra civil libanesa (1975-1990), lo que ha provocado un aumento de los llamados de la comunidad internacional para lograr un alto el fuego.

CIDH denuncia “pacto de silencio” en México tras 10 años del caso Ayotzinapa

Agencia EFE

Entradas recientes

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

1 hora hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

1 hora hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

1 hora hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

2 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

3 horas hace

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

3 horas hace