El presidente de EUA, Joe Biden, pidió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, minimizar los daños a civiles en Líbano y optar por el diálogo en Gaza, a través de un "acuerdo diplomático"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a minimizar los daños a civiles en su ofensiva en el Líbano y habló con él sobre la “urgente necesidad” de llegar a un acuerdo diplomático con el grupo islamista Hamás.
La Casa Blanca calificó de “franca y directa” la conversación entre los líderes, cuya relación se encuentra en su punto más de tenso desde el inicio hace un año de la guerra en Gaza. Según Washington, la llamada duró 30 minutos, aunque The Times of Israel, citando fuentes de la oficina de Netanyahu, asegura que fueron 50.
Horas después de la conversación, la Casa Blanca publicó un comunicado con el contenido oficial de la misma que empezaba con la reiteración del “compromiso inquebrantable” de Biden con la seguridad de Israel y una condena “inequívoca” al ataque que Irán lanzó el 1 de octubre sobre su territorio con cerca de 200 misiles.
Se esperaba que uno de los temas principales de la llamada fuera la respuesta que Israel prepara hacia Irán, ya que Washington espera influir en la forma que tomará esa respuesta para asegurarse de que es proporcional y no supone una escalada que desemboque en una guerra regional en la que Estados Unidos se vea obligado a intervenir.
Sin embargo, el comunicado oficial no incluyó ninguna mención al respecto. Hubo, en cambio, un lenguaje duro hacia la política que ha adoptado Netanyahu tanto en su ofensiva en el Líbano como en la guerra en la Franja de Gaza.
Joe Biden urgió a Benjamin Netanyahu a “minimizar” el daño a civiles en el Líbano, “particularmente en las zonas densamente pobladas de Beirut”, y enfatizó la “necesidad” de un “acuerdo diplomático” para que tanto libaneses como israelíes puedan volver a sus casas a ambos lados de la frontera entre el Líbano e Israel.
Sobre la Franja de Gaza, ambos líderes hablaron sobre la “urgente necesidad” de llegar a un acuerdo con Hamás que permita declarar un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes israelíes que siguen en el enclave palestino, de acuerdo al comunicado de la Casa Blanca.
Además, Biden habló con Netanyahu sobre la “situación humanitaria” en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 42 mil personas desde el inicio hace un año de la ofensiva israelí y donde escasean el agua potable, el combustible y los alimentos. Esta es la primera conversación entre Biden y Netanyahu desde el 21 de agosto.
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…
Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…
Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…