free contador
sábado, febrero 22, 2025
    GLOBALMéxico y Brasil se consolidan como potencias manufactureras en América Latina

    México y Brasil se consolidan como potencias manufactureras en América Latina

    México y Brasil se consolidan como potencias manufactureras en América Latina, de acuerdo con datos oficiales de ambos países; esto, es muestra de la recuperación económica post-pandemia en la región

    El sector manufacturero en América Latina está mostrando signos de fortaleza y expansión en México y Brasil, que lideran el camino de toda la región, de acuerdo con datos oficiales de ambos países.

    México sigue consolidando su posición como potencia manufacturera, puesto que en el segundo trimestre de 2024 estas industrias registraron un alza de 5 por ciento respecto al trimestre anterior y un 2.3 por ciento sobre el mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Economía (SE).

    Esta alza, que ha venido en crecimiento desde 2019, pues el Censo Económico de ese año reveló una robusta estructura industrial de México, con 579 mil 828 unidades económicas en industrias manufactureras, mostrando a la cabeza a entidades como el Estado de México (61 mil 840), Oaxaca (52 mil 023) y Puebla (50 mil 091), destacándose por la concentración de unidades industriales.

    También ese mismo año, los datos de dicho Censo registraron que, en términos de producción bruta total, el norteño estado de Nuevo León y el Estado de México se mostraron como líderes en el panorama manufacturero del país.

    Por otra parte, Brasil también muestra un desempeño notable en su sector industrial, puesto que su producción creció un 4.1 por ciento en junio respecto al mes anterior, marcando su mayor expansión mensual en los últimos cuatro años, según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), crecimiento que no se apreciaba desde julio de 2020, cuando el sector se recuperaba de los impactos de la pandemia por Covid-19.

    Crecimiento del sector manufacturero en México

    En este contexto de crecimiento nacional, encabezado desde 2019 por el estado de Nuevo León, FINSA, desarrollador de parques industriales en México, anunció el inicio del desarrollo de su más reciente proyecto, Smart Park FINSA Escobedo, que busca satisfacer las demandas de los sectores de logística y manufactura ligera. El proyecto contará con tres edificios sostenibles que establecerán hasta nueve empresas que generarán cerca de más de mil 500 empleos directos.

    Este proyecto no solo generará empleo directo, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la cadena de suministro e incentivación de inversión por su localización, que cuenta con un rápido acceso a rutas clave hacia Estados Unidos y el centro de México. Además, el parque contará con soluciones de infraestructura sostenible para asegurar un bajo impacto ambiental y una operación eficiente en todas las instalaciones.

    Bombardeo israelí en Nabatiyeh deja 16 muertos, incluido el alcalde

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias