El Ejército de Israel confirmó este jueves la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, tras un enfrentamiento con tropas israelíes
El Ejército de Israel confirmó este jueves la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, tras un enfrentamiento con tropas israelíes en el sur de la Franja de Gaza. El ministro de Exteriores, Israel Katz, también dio a conocer la noticia minutos antes.
Sinwar, responsable de la masacre del 7 de octubre en la que murieron 1,200 israelíes, pasó el último año escondido entre la población civil y en los túneles subterráneos de Hamás. Las fuerzas israelíes señalaron que en las últimas semanas redujeron su capacidad de movimiento con varias operaciones militares.
Las autoridades identificaron su cuerpo y el de otros dos milicianos a través de pruebas de ADN y análisis de imágenes dentales, lo que confirmó su muerte.
Tropas de infantería israelíes se enfrentaron con milicianos de Hamás en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, donde Sinwar perdió la vida. Durante meses, los informes israelíes mencionaban que el líder de Hamás se encontraba escondido en túneles, protegido por rehenes.
Tras la confirmación de su muerte, en Israel circularon videos en redes sociales de celebraciones, sobre todo en Tel Aviv, donde la población festejó el final del hombre más buscado por el país desde octubre de 2023.
Yahya Sinwar asumió el liderazgo de Hamás en 2017, después de ganar notoriedad por su firme postura contra Israel. Desde el ataque del 7 de octubre, en el que también secuestraron a 250 personas, se convirtió en el principal objetivo de las fuerzas israelíes.
Bombardeo israelí en Nabatiyeh deja 16 muertos, incluido el alcalde
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…