Durante la cumbre de los BRICS, la mayoría de integrantes de esta agrupación pidió un alto al fuego en Gaza y más financiación a un sistema de pagos sin dólar, aunque no dieron más detalles de temas como el fin de la invasión de Rusia a Ucrania
Este miércoles, los líderes de la asociación de países emergentes denominada BRICS -integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- pidieron un alto al fuego en Gaza e hicieron comentarios positivos respecto a un sistema de pagos no occidental, aunque mencionaron a Ucrania en solo un ocasión en su comunicado final. El grupo BRICS actualmente representa el 45 por ciento de la población mundial y el 35 por ciento de la economía global.
Cabe señalar que el comunicado oficial de la cumbre de esta agrupación abarcó desde la geopolítica y los narcóticos hasta la inteligencia artificial, así como la preservación de grandes felinos; sin embargo, carecía de detalles sobre temas importantes como la invasión de Rusia en Ucrania, en donde el gobierno ruso ha sido cauteloso en dar pormenores sobre sus vínculos financieros y comerciales, con el fin de evitar más sanciones por parte de Estados Unidos.
De acuerdo con el comunicado final, se han logrado pocos avances en el sistema de pago alternativo, que algunos miembros esperan para financiar las transacciones entre quienes integran el BRICS, ya que no se mencionó al dólar.
“Acordamos discutir y estudiar la viabilidad de establecer una infraestructura independiente de liquidación y depósito transfronterizos, BRICS Clear, una iniciativa para complementar la infraestructura del mercado financiero existente, así como la capacidad de reaseguro independiente de los BRICS”, mencionó.
Agregó que: “encargamos a nuestros ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales, según corresponda, que continúen considerando la cuestión de las monedas locales, los instrumentos y plataformas de pago, y nos informen al respecto antes de la próxima presidencia”.
Por ello, los líderes de los BRICS acordaron seguir progresando en el desarrollo institucional de la agrupación, aunque dieron poca claridad sobre su ampliación o no. Esto, debido a que Vladimir Putin dio que más de 30 estados han expresado su interés en unirse al grupo.
En tanto que, el presidente hindú Narendra Modi dijo en público a Putin que quería la paz en Ucrania y Xi habló de la guerra de Ucrania a puerta cerrada con el jefe del Kremlin. Sin embargo, Putin ha afirmado que Moscú no negociará con respecto a las cuatro regiones del este de Ucrania que considera parte de Rusia, mientras que China y Brasil han intentado en las Naciones Unidas recabar el apoyo de los países en desarrollo a una tregua.
Con información de: El Economista
Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…
Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…