GLOBAL

Ministerio de Justicia de Haití denuncia amenazas contra el primer ministro

El Ministerio de Justicia de Haití denunció que hay amenazas contra la vida del primer ministro Gary Conille, así como la de otros funcionarios, por parte de “individuos malintencionados”; por ello, el gobierno trabaja para contrarrestar la situación

Este miércoles, el Ministerio de Justicia de Haití denunció que hay amenazas contra la vida del primer ministro, Garry Conille, y de otros funcionarios, por parte de “individuos malintencionados” que actúan en “nombre de ciertos sectores bien definidos”, los cuales buscan sembrar más desorden y pánico en el país, sumido desde hace años en una crisis que afecta a todos los sectores.

El Ministerio de Justicia, que dice basarse en informaciones “consistentes y persistentes”, instó a las autoridades judiciales y policiales a “tomar las medidas apropiadas” para garantizar “el respeto del orden y proteger la vida y los medios de subsistencia de todas y cada una de las personas, en particular de los servidores del Estado”, según un comunicado.

¿Quién es Gary Conille?

Conille, un médico de 58 años, asumió el cargo el 12 de junio en sustitución de Ariel Henry, quien dimitió tras la violencia que estalló en Puerto Príncipe el 29 de febrero, cuando se supo que éste último, que no fue elegido sino designado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, planeaba posponer las elecciones hasta agosto de 2025 a pesar de que su mandato ya había expirado el 7 de febrero de 2024.

Amenazas en Haití

La cartera de Justicia afirmó en su nota que el gobierno “sigue movilizando todos los medios y energías necesarios para contrarrestar las acciones de las bandas criminales que envenenan la vida cotidiana de los ciudadanos con sus actos terroristas y aleatorios”.

Por ello, instó a la población “a mantener la calma y la serenidad” y seguir respaldando a las fuerzas de seguridad nacionales, apoyadas por la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) “en sus incansables esfuerzos por restablecer la paz y la seguridad pública” en el país.

Pese a la presencia de los primeros miembros de la misión multinacional, liderada por Kenia y con el visto bueno de la ONU, la violencia no cesa en Haití, cuya situación se agravó tras el asesinato del presidente Moise por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, en su residencia privada de la capital.

De acuerdo con la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH), en el primer semestre del año se registraron unas 3 mil 900 víctimas entre muertos y heridos, después de que 2023 cerrara con unas 8 mil víctimas.

BRICS pide menos guerra y más financiación

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EUA

El Departamento de Estado estadounidense anunció el cierre de la Oficina de Cambio Global, lo…

11 horas hace

¡Natalia Jiménez es nombrada “Reina de Fiesta Broadway 2025”!

La cantante española Natalia Jiménez recibió un reconocimiento oficial de la ciudad de Los Ángeles…

12 horas hace

Sismo de magnitud 6.1 dejó al menos 32 heridos en Ecuador

Este viernes, un sismo de magnitud 6.1 dejó al menos 32 heridos en Esmeraldas, Ecuador;…

12 horas hace

México, a la espera de descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, mencionó que el Gobierno de México está a la espera…

12 horas hace

Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de EUA, Donald Trump, llegó a la capital italiana para asistir al funeral…

13 horas hace

Senado recibe reforma para crear la Comisión Nacional Antimonopolio

El Senado recibió la reforma para eliminar a la Cofece y crear la Comisión Nacional…

14 horas hace