GLOBAL

Maduro se reunió con presidente de Irán; Brasil vetó ingreso de Venezuela a BRICS

Nicolás Maduro se reunió con el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, para repasar acuerdos bilaterales y agradecerle su respaldo para formar parte de los BRICS; sin embargo, Brasil vetó el ingreso de Venezuela por “quiebre de confianza”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el mandatario de Irán, Masoud Pezeshkian, repasaron un conjunto de acuerdos bilaterales en materia de petróleo, minería y salud, durante una reunión en el marco de la cumbre BRICS en Rusia, informó la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El medio público señaló que ambos países, que acordaron en 2023 elevar a 10 mil millones de dólares la cooperación económica y comercial, tienen un “papel preponderante en la geopolítica actual y son actores claves en el equilibrio del mercado energético”.

Vía Telegram, Maduro aseguró que su país e Irán siempre han mantenido una “unidad inquebrantable” y continúan “dando un mensaje” con “pasos agigantados para la consolidación de la construcción del mundo multipolar”.

De acuerdo con una nota de la Vicepresidencia, Venezuela firmó en 2022 un acuerdo con Irán de 20 años para la colaboración en el “sector energético y otros ámbitos”, sin precisar más detalles al respecto. También destacó que Irán ofreció su respaldo a la aspiración de Venezuela de ingresar a los BRICS (conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con la intención de “contrarrestar las arremetidas internacionales que afectan” a su régimen.

Veto de Brasil para ingresar a los BRICS

Sin embargo, Brasil decidió vetar el ingreso de Venezuela a los BRICS, lo que Caracas ve como un “gesto hostil” y una “agresión”.  Por su parte, el asesor especial de la presidencia de Brasil, Celso Amorim, afirmó este jueves que la exclusión de Venezuela del grupo BRICS no se debió a razones políticas, sino a un “quiebre de confianza” con el régimen de Maduro.

“La cuestión con Venezuela no tiene que ver con democracia, sino con una ruptura de confianza. Nos dijeron una cosa y no fue hecha”, subrayó Amorim en una entrevista con O Globo.

Recordó que tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva envió a Amorim a Caracas para reunirse con Maduro, quien prometió entregar las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE) que supuestamente confirmaban su reelección. Sin embargo, esas actas nunca fueron presentadas, lo que generó desconfianza en el gobierno brasileño.

Pese al apoyo de Rusia y China a la incorporación de Venezuela, ambos países respetaron la decisión de Brasil, que consideró “inoportuna” la adhesión de la nación sudamericana al bloque.

Con información de: Infobae

Israel propone tregua a Hamás en nueva ronda de negociaciones en Doha

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Poes, quinto lugar nacional entre corporaciones estatales con mayor confianza: ENSU

INEGI reportó que la confianza en la Policía Estatal de Querétaro subió a 77.8% en…

8 minutos hace

Un seudoperiodista al mejor postor

¿Cómo están?, para mí es un gusto poder saludarlos a través de “Codigoqro” en esta…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 22 de abril

Invoca obispo evangelio… Así reaccionó en su cuenta de Facebook el obispo de Querétaro, monseñor…

4 horas hace

Colectivo y familiares buscarán a presunto feminicida de Perla Citlali

Familiares de Perla Citlali e integrantes del colectivo Adax Digitales alistan estrategias para buscar al…

4 horas hace

Sencillo y carismático… adiós, al Papa argentino

El primer Papa latinoamericano falleció ayer, a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio fue uno…

5 horas hace

Funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

Después de su funeral en la Plaza de San Pedro, el ataúd del papa Francisco…

10 horas hace