GLOBAL

Donald Trump amenaza a México con aranceles de hasta 100%

Un día antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump amagó con imponer aranceles de 100% a México si no se detiene la migración irregular

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) prometió este lunes que – de ser elegido- impondrá aranceles de hasta el 100 por ciento a México si el país vecino no consigue frenar la migración hacia Estados Unidos.

En un discurso en Raleigh, Carolina del Norte, en la jornada previa a las elecciones, donde se enfrenta a la vicepresidenta y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, por el control de la Casa Blanca, Trump amenazó con usar los aranceles para presionar a México sobre su gestión de la frontera.

El candidato presidencial republicano se refirió específicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diciendo que si llega a ser reelegido “el primer día” le “informará” que si no para la “llegada de criminales y drogas al país” impondrá aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones mexicanas.

“Y si eso no funciona lo subo a un 50 por ciento y si tampoco funciona a un 75 por ciento”, dijo el exmandatario. “Después, lo subiré a un 100 por ciento”.

El año pasado, México se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos con más de 426 mil millones de dólares en mercancía intercambiados entre los dos países.

Trump ha intensificado su retórica xenófoba en esta carrera presidencial, estigmatizando a los migrantes que han llegado a Estados Unidos por la frontera sur como criminales y prometiendo deportaciones masivas de las más de 11 millones de personas indocumentadas que viven en el país.

Durante su mandato usó los aranceles como amenaza para presionar al Gobierno de México, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, a firmar un acuerdo para “controlar” las rutas migratorias.

El Gobierno actual de Joe Biden, no obstante, se ha apoyado también en la colaboración de México para reducir las cifras de detenciones de migrantes en la frontera, vistas en Washington como indicadores del “éxito” de la política migratoria restrictiva de su Administración.

En septiembre, el número de cruces irregulares bajó a menos de 54 mil, la cifra más baja de los últimos cuatro años.

Funcionarios del Gobierno demócrata, incluyendo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, han atribuido esta disminución tanto a las acciones de las autoridades mexicanas como a las restricciones al asilo que Estados Unidos ha impuesto.

Mañana martes 5 de noviembre será el día decisivo en la Unión Americana, pues millones de votantes deberán elegir entre Kamala Harris y Donald Trump.

Corea del Norte lanza un misil balístico sin identificar hacia el mar de Japón

Agencia EFE

Entradas recientes

Poes detiene a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar

Elementos de la Poes detuvieron a un hombre con orden de aprehensión por violencia familiar,…

35 minutos hace

Leonardo García asegura que el espíritu de su padre lo visita

Leonardo García reveló que su padre, el fallecido actor Andrés García, lo visita en sueños…

48 minutos hace

EUA aplicará arancel del 25% a latas de aluminio para cerveza

Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar…

59 minutos hace

Anahí sufre problemas de audición tras gira con RBD

Durante los ensayos de la gira de RBD, Anahí sufrió una perforación de tímpano, a…

2 horas hace

Sheinbaum destaca aumento en ingresos del gobierno de enero a marzo

En el primer trimestre de 2025, el Gobierno de México registró ingresos por un billón…

2 horas hace

México cumplirá con entrega de agua a EUA pese a sequía: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aseguró que México cumplirá con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados…

2 horas hace